La Policía Local de Palma ha confirmado que aplicará "mano dura" contra aquellos que incumplan la normativa municipal en determinadas ordenanzas. Por ello, va a intensificar la vigilancia y control sobre la venta ambulante ilegal y contra los grafiteros, además de medidas contra los que incumplen la normativa sobre movilidad viaria.
El presidente de la asociación del pequeño y mediano comercio de Mallorca, Toni Fuster, instó durante una reciente reunión con la nueva edil de Seguridad Ciudadana, Joana Maria Adrover y con el mayor de la Policía Local de Palma, Miguel Quetglas, a que Cort ponga todos los medios necesarios para hacer frente "a la enorme presencia de vendedores ambulantes ilegales, los grafitis, el aumento de robos y hurtos por parte de grupos de extranjeros y el reiterado incumplimiento de las ordenanzas sobre movilidad".
Ante estas demandas, el Ayuntamiento de Palma se ha comprometido a intensificar las actuaciones contra el "top manta", indicando que, aunque ya se ejecutan actuaciones de control y vigilancia, éstas se reforzarán a partir de ahora. Además, la Policía Local adelantó que son conocedores de algunas naves donde se almacenan los productos que posteriormente se venden ilegalmente, por lo que también se tomarán medidas contra estos almacenes ilegales.
En cuanto los grafitis, Cort indicó que tiene intención de potenciar el control y la vigilancia en esta materia a través del Grupo de Investigación y Seguimiento de Denuncias de la Policía Local.
Asimismo, la Policía Local prestará especial atención ante el incremento de grupos de extranjeros que se dedican al robo y hurto y actuará con firmeza ante los incumplimientos de la ordenanza en materia de movilidad, en especial sobre actuaciones ilegales que se realizan con los patinetes eléctricos, bicicletas y segways.
Pimeco también ha presentado sus inquietudes al alcalde de Palma que ha prometido a los comerciantes que Cort "trabajará para que la Policía Local tenga medios y recursos para hacer cumplir las ordenanzas municipales".
El presidente de Pimeco ha abogado porque se acaben los actos de turismofobia y contra los cruceros por parte de determinados grupos sociales de Palma. Fuster ha indicado que estas actitudes dañan al comercio pues, tal y como así lo entiende "no podemos tratar mal al turista porque vivimos de ellos". Los comerciantes son los principales afectados por estas actitudes de rechazo al turismo masivo en Palma.
Por último, y en relación con las previsiones de ventas para este verano, Fuster indicó que las ventas en el mes de junio han bajado un 5 por ciento señalando a este respecto que "esperábamos una temporada comercial más fuerte, más si se tiene en consideración que las ventas en el mes de mayo se redujeron un 25 por ciento".