La plata de papá

Leo Messi es uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol y uno de los futbolistas más ricos del mundo. Este verano ha sido condenado a 21 meses de prisión por fraude fiscal. El astro argentino declaró que no sabía nada y que “de la plata se ocupaba papá”.

Como la mujer del César, los futbolistas tienen la obligación, no solo de ser honrados, sino también de parecerlo. Sobre todo porque son un espejo donde se miran nuestros pequeños. La falta de ética de los evasores fiscales se eleva al cuadrado en el caso de los futbolistas de élite. ¿Qué ejemplo dan a quienes llevan la camiseta con su nombre en la espalda?

La ambición humana alcanza la máxima expresión en los deportistas de élite que defraudan. Y no por cobrar las desorbitadas nóminas que el mercado les asigna sino por defraudar cuando ganan lo que ganan.

La presión de la demanda en el deporte más popular del mundo ha ido creciendo desde que se inventara, tal y como hoy lo conocemos, el año 1863. Una gran demanda sobre una oferta reducida de jugadores de élite provoca un aumento desmesurado de salarios y otro tipo de ingresos. Millones de aficionados en todo el mundo seguirán a Leo Messi y Cristiano Ronaldo allá donde vayan, leerán la prensa que narre su día a día, comprarán la camiseta con su nombre, comprarán el coche que anuncien, pagarán derechos de televisión para seguirles hasta en los entrenamientos y los más afortunados irán cada dos domingos al campo a animarles. Esa presión de la demanda se traduce en ingentes salarios y derechos de imagen. Esos ingresos son renta y, como tal, deben tributar. Como la suya, querido lector, o la mía.

En el peor de los casos, los futbolistas de élite, deben tributar al tipo máximo del impuesto sobre la renta que actualmente es un 45%. Eso sin tener en cuenta que los expertos asesores fiscales, con los que suelen contar, conseguirán una menor tributación. En cualquier caso, ganar un 55% de la cantidad que ingresan anualmente (porcentaje que queda tras el pago de impuestos) excede, de mucho, lo que gana un alto directivo de una empresa media, el presidente del gobierno y, ni que decir tiene, lo que ingresa un trabajador medio.

Según el diario digital Sportyou, los salarios brutos anuales de los futbolistas ascienden a 21,2 millones de euros en el caso de Messi, 17 millones en el de Cristiano o a 10 millones en el de Neymar. El salario, una vez deducidos los impuestos es de 11,6 millones para Messi, 9 millones para Ronaldo y 5,5 millones para Neymar. Con estas cifras netas en el bosillo o en la cuenta bancaria, pensar en defraudar es una aberración y una falta de respeto al ciudadano medio.

Un consejo que les doy a los millonarios, futbolistas o no, que quieran ir a dormir tranquilos es pensar como nuestros abuelos: en el dinero que llega al bolsillo. Olviden la trazabilidad y el origen del mismo. Lo importante es ver cuánto me llega a la caja. Con eso deben hacer la planificación familiar y personal. Es pensar en términos de tesorería y no de devengo.

En este sentido, el lenguaje, fraguado durante siglos es sabio. La dicotomía entre pensar en “neto-bruto”,“net i brut” o ”limpio-sucio” puede hacer que lleves una vida “neta o bruta”. Pensar en neto (salario neto) es pensar en limpio. Pensar en bruto (salario bruto) puede llevarte al error de enfocarte en lo que “pierdes” por el camino, aportando al Estado. Pensar en términos brutos puede activar resortes internos que te lleven a defender, fuera de la ley, aquello que consideras tuyo y no de la sociedad que, en el caso de los jugadores de fútbol, es la que te ensalza y paga por ver tus partidos.

Aunque muchos jugadores de varios clubes están siendo investigados por Hacienda, Messi y Neymar han sido recientemente condenados. El caso de Neymar merece ser tratado a parte pues, además del futbolista, están involucrados los directivos del club.

Esta semana, nos hemos enterado de que el fiscal pide más de 10 años de cárcel para el exmallorquinista Samuel Eto’o, otro fuera de serie dentro del terreno de juego. No tanto en la vida privada. Es denominador común que los defraudadores se olviden de sus orígenes humildes. Eto’o suele recordar que cuando viajó por primera vez, de Camerún a Madrid para fichar por el Castilla, fue Lorenzo Sanz quien le dejó su abrigo al bajar del avión porque tenía mucho frío. Su equipaje era ligero como sus recursos y apenas daban para comprar ropa.

El espejo en el que se miran nuestros pequeños se ensombrece más aún cuando los futbolistas “de referencia” muestran sus carencias intelectuales en sus declaraciones. Puede que sea una estrategia procesal pero declarar que “de la plata se encarga papá”, es equivalente a aquello de que “no sabía que mi marido tenía un Jaguar en nuestro garaje”. No dice mucho de la inteligencia de quienes lo manifiestan y es un insulto a la del resto de los mortales. Mal ejemplo para los más pequeños que los tienen en el punto de mira. Y repito, Messi es un crack dentro del terreno de juego. Pero no fuera.

El fútbol es mi deporte favorito y lo he practicado toda mi vida pero si tuviera un hijo que idolatrara a alguno de estos defraudadores, lo intentaría apuntar a tenis y le animaría para que creyera en sí mismo aunque, en caso de querer idolatrar a alguien, le recomendaría que tomara como referencia a otros, como Rafa Nadal, todo un ejemplo a seguir por su humildad, capacidad de sacrificio y espíritu de superación.

Aunque ni el mismísimo Nadal se salvó de Hacienda. También tuvo que regularizar su situación con el fisco por ubicar sus sociedades en el País Vasco (con tipos impositivos mucho más bajos para un determinado tipo de sociedades a las que él recurrió) y no en Manacor donde tiene lugar su gestión efectiva. A veces, los asesores se pasan de frenada con sus consejos y los deportistas depositan demasiada confianza en ellos. Al menos, se reconocen los errores y se paga. Rectificar es de sabios. No lo es decir que solo entiendes de fútbol y que la plata la controla papá. La vida de un futbolista acaba a los treinta y pico años. Luego tendrás que gestionar esa plata. Conviene ir aprendiendo ya a saber qué se hace con ella.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias