Nadal, Federer y Djokovic mantendrán su pulso por ser el tenista masculino con más Grand Slams de la historia en el Abierto de Estados Unidos, que comienza a finales de agosto.
Unas semanas después de que acabara el tercer Grand Slam del curso, la ATP comienza a mirar deliberadamente hacia el cuarto, concretamente un US Open en el que se podrían saldar muchas deudas pendientes entre el ‘Big Three’.
Después del triunfo de Novak Djokovic en Wimbledon, donde se colocó con 16 coronas entre los cuatro grandes, a dos de Rafael Nadal (18) y a cuatro de Roger Federer (20), el serbio parte como el principal candidato para ganar en un torneo en el que, además, defenderá su trono conquistado en 2018.
Allí el serbio ha ganado en tres ocasiones (2011, 2015 y 2018), por lo que será el rival a batir hasta que quede eliminado. Además, el hecho de que haya vencido en cuatro de los últimos cinco Grand Slams que se han disputado le colocan como el tenista más en forma en la actualidad y, por lo tanto, el favorito para salir campeón según Betway Sports, donde se paga a 2,25 su nueva coronación en el US Open , cuota ofrecida el día 24 de julio del 2019. Eso sí, mucho tendrá que sufrir para conseguirlo, pues tanto Rafa como Roger y otros grandes tenistas de la ‘Next Gen’ le pondrán las cosas muy complicadas al de Belgrado.
Nadal, tres títulos y muchas opciones
Nadal, el rey de la tierra batida, cuenta con las mismas tres coronas que ‘Nole’ en Estados Unidos y, por eso, así como por el gran momento de forma por el que está pasando en este último año, con tres finales y tres semifinales en los últimos seis Grand Slams, hacen pensar ;que el manacorí también tendrá sus opciones.
La carrera de Rafa está llena de grandes momentos de superación consiguiendo logros que pocos pensaban que podía alcanzar. El esfuerzo es parte fundamental de su historia, como así reconoció después de salir campeón del US Open en RTVE y por esa razón nunca se le puede descartar para un título, y menos para un grande como el de Queens.
Por su parte, el suizo viene de pegarse una gran decepción en Wimbledon, donde buscaba su novena corona y su vigesimoprimer Grand Slam. La excepcional final que jugó no mereció la derrota, pero en el mundo del tenis al final lo que cuenta es el marcador y este cayó del lado del serbio.
La duda sobre el estado de Federer
A sus 37 años, hace tiempo que ya no compite a su mejor nivel en Estados Unidos, donde logró cinco coronas consecutivas, entre 2004 y 2008, pero donde desde entonces solo ha alcanzado dos finales más, en 2009 y 2015.
La cuarta ronda en la que cedió el año pasado o los cuartos de final del 2017 son una evidencia de que Roger llega con las fuerzas muy justas a este torneo, el cuarto grande de la temporada. Eso, unido a la edad, que no perdona para nadie, y al gran desgaste sufrido en Wimbledon, obligan a colocarle como el tercero en discordia por lograr este título, a pesar de ser el que más veces lo ha ganado del ‘Big Three’ del tenis.
Sin embargo, lo que sí que está claro es que se espera ver un campeonato espectacular en Eurosport, que será otra vez más la cadena que ofrezca este Grand Slam en España. Los tres mejores del mundo cara a cara para intentar conseguir ser el que más coronas de ese tipo hayan levantado cuando se retiren.
A la par, se seguirá esperando que la llamada ‘Next Gen’ aparezca de una vez por todas y pueda arrebatarle algún Grand Slam a estos tres. Los Dominic Thiem, Alexander Zverev, Stefanos Tsitsipas y compañía no terminan de carburar en este tipo de torneos y, por eso, no consiguen frenar a Djokovic, Nadal y Federer, que se han llevado los últimos 11 disputados.
En definitiva, el siguiente escalón para los tres tenistas más grandes de todos los tiempos. Un nuevo reto que se abre en la subida hacia el Olimpo de estos magos de la raqueta, que esperan ser el vencedor y así seguir avanzando en su intento de ser el hombre con más Grand Slams en sus vitrinas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (0) No(0)