Unesco

La 'pedra en sec', candidata a Patrimomio Cultural Inmaterial

Baleares, a través de la Conselleria de Participación, Transparencia y Cultura del Govern y los Consells Insulars, participará en la iniciativa de presentar una candidatura internacional por la 'pedra en sec' y "para formar parte de la Lista representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

Según ha informado la Dirección General de Cultura, se entiende por patrimonio cultural inmaterial las prácticas, representaciones, conocimientos y habilidades que las comunidades, grupos o individuos reconocen como parte de su legado cultural y de un patrimonio que se ha transmitido de generación en generación y que es necesario conservar.

Por iniciativa de Grecia y de Chipre, y con la incorporación de más de seis países, entre ellos España, se ha iniciado el proceso de preparación del expediente de la candidatura internacional de Patrimonio Cultural Inmaterial de la 'pedra en sec'.

Así, Baleares, junto a otras CCAA como Galicia, Asturias, Cataluña, Extremadura, Aragón, Canarias, Valencia, Andalucía y Castilla y León, bajo la coordinación de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, han comenzado a trabajar en la redacción de la ficha preceptiva que debe presentarse a la Unesco para demostrar que "la técnica de la 'pedra en sec' reúne los criterios necesarios para su inclusión en la lista representativa.

Las cuatro islas, destaca la Dirección General, son referentes de la cultura de la 'pedra en sec' que caracteriza todo el Mediterráneo. Es un elemento fundamental para entender cómo las personas han transformado el medio físico, es una técnica ancestral y está claramente presente en cada una de las islas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias