La secretaria general del PSIB y portavoz del partido en el Parlament, Francina Armengol, ha considerado este viernes que los asuntos judiciales pendientes del conseller de Turismo y Deportes, Carlos Delgado, pueden estar relacionados con su dimisión.
En declaraciones a la prensa tras una rueda de prensa, Armengol ha destacado que la dimisión de Delgado es "la segunda crisis del Govern de Bauzá en un año", ha dicho antes de recordar el caso Radio Calvià o el caso Rocamar.
La socialista, quien ha expresado su respeto por la decisión de Delgado, ha considerado que Delgado "ha sido un mal conseller" porque, según su opinión, ha gobernado sólo para algunos. Según ha destacado, el 'popular' no ha mejorado la situación de la oferta complementaria y se han visto las temporadas más cortas de apertura de la planta hotelera en Baleares durante su mandato.
Igualmente, Armengol ha recordado que la temporada histórica para los hoteleros no se ha traducido en una mejora de la contratación, ni de las condiciones laborales de los trabajadores del hostelería.
En cuanto al nuevo conseller, Jaime Martínez, ha dicho que llevará una línea de trabajo muy similar a la de Delgado, porque ha sido su mano derecha durante muchos años, incluso en Ayuntamiento de Calvià. Además, ha recordado que Martínez también está implicado en el asunto del Hotel Rocamar.
Por su parte, el diputado de MÉS, David Abril, ha dicho este viernes que "cuesta creer" que la dimisión del conseller de Turismo y Deportes, Carlos Delgado, es por "motivos personales" porque "todos sabemos que tiene procesos judiciales pendientes, entre ellos lo de Radio Calvià".
Abril, quien ha admitido que esta dimisión ha sido "toda una sorpresa", ha asegurado que ésta "debilita" el Govern de José Ramón Bauzá porque "Delgado era una persona de peso dentro del PP y dentro del Govern, y uno de los referentes de la política ultraconservadora y españolista" que practica el Ejecutivo.
El econacionalista ha manifestado que creen que Delgado "ya ve venir la próxima derrota electoral del PP" y ha criticado los dos años que ha estado como conseller porque "la política turística ha servido a intereses empresariales muy concretos, alejados del bien común".
En este sentido, ha señalado que en el 2013 ha habido "récord de turistas y récord de pobreza", por lo que el turismo tal y como se ha gestionado "no ha servido para generar prosperidad compartida".
En relación al sustituto de Delgado en el cargo, Jaime Martínez, MÉS no se ha mostrado optimista porque ya ha garantizado "continuismo" en unas políticas turísticas que los ecosoberanistas no comparten.