www.mallorcadiario.com

La memoria, un bien escaso

Por Pilar Carbonell
domingo 15 de agosto de 2021, 04:00h

Escucha la noticia

Incrustado en una de las vigas de madera del porche, luce desde que recuerdo un azulejo que capta la mirada en cuanto llegas a casa, que dice así “aquí hi viu un del Barça”, por lo que no había escapatoria, en casa veneraríamos los colores azulgranas. Mi padre es culé de toda la vida, yo he seguido sus pasos y hasta mi hijo teniendo padre merengue hasta la medula se ha decantado por el club catalán. Benditos abuelos, son una gran ayuda!!

Dicho todo esto el fútbol es un deporte distinto al de hace años, han cambiado hasta las reglas, aunque algunos lo llamen evolución del juego. Mi padre y los de su edad podían recitar las alineaciones de algunos equipos en un año en concreto, quizás incluso se acuerden hoy día de la del Real Madrid del 55. Ahora ni los entendidos se atreven a predecir la alineación porque cambia partido a partido.

El juego se ha convertido en una exhibición de billetera, poderío económico y despilfarro al máximo nivel en lugar de un espectáculo deportivo al alcance de todos. Los que integran la gran familia del fútbol a la que cualquier chaval quiere pertenecer sufren el mismo síntoma que algunos políticos, escasean de memoria. En cuanto se enfundan la camiseta olvidan quienes son, de donde vienen y como llegaron hasta ahí.

Messi ha protagonizado esta semana el ultimo culebrón del verano y no ha sido por su posado en bikini, que dicho sea de paso no hubiera vendido ni un perfume, sino mas bien por demostrar que por muy bueno que sea en el césped y frente a la portería con el esférico en los pies, padece un síntoma común que no solo caracteriza a quienes tienen la enfermedad de Alzheimer, ha perdido la memoria.

El astro, como los llaman ahora ha llorado a mares según él, quería quedarse en casa contó en la rueda de prensa, pero le han podido los ceros en el contrato y es que ha olvidado que, siendo un niño con el mismo sueño que todos los críos, el Real Madrid no vio en él suficiente talento y no le quiso pagar el tratamiento que precisaba para su correcto desarrollo, cosa que sí hizo el Barça. Esa gran oportunidad le ha dado la vida que tiene hoy día.

Es cierto también que el argentino ha dado muchas tardes de gloria a su afición y a quienes son capaces de ver la genialidad aunque sea del rival. No le vamos a negar que ha devuelto la inversión en forma de goles, victorias y buen futbol. Lo suyo es magia, es un genio con el balón en los pies, un tipo pequeño pero capaz de inventar jugadas imposibles que culminan en gol cuando el resto no ve ni el balón.

En mi opinión se ha equivocado, para engrandecer su leyenda de trofeos y buen fútbol, Messi debería haber tirado de memoria este año, debería haber recordado quien apostó a ciegas por él, este año debería haber jugado gratis para el Club. Esos son los detalles que marcan la diferencia.

Pero ya ven ustedes que como dicen los británicos “money talks” y fue bonito mientras duró. La pandemia nos iba a ablandar el corazón a todos, volvernos seres generosos, agradecidos, solidarios y mejores personas. Pero la realidad es la que es, que somos mismos de siempre, de memoria limitada y los genios del balón, no son ninguna excepción. Conserven ustedes algo de memoria en un rincón, que en un par de años volveremos a las urnas. Pero juzguen ustedes mismos, que esto es tan sólo mi humilde opinión.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios