La memoria que incomoda es el último libro publicado por el abogado Joan Huguet. Es la recopilación de sus artículos publicados en la prensa de Mallorca y de Menorca durante los últimos años y que resumen sus investigaciones, reflexiones y conclusiones sobre el tema más polémico de la reciente historia de España: la Memoria Democrática. Libro que se suma a los que se han publicado, con mucha valentía, sobre los acontecimientos históricos que, desde la primera decena del siglo 20, llevaron a España hasta el final de la guerra civil (1939) y el inicio de la dictadura de Franco.
La ley de la Memoria Histórica del año 2019 fue reformada y pervertida por su “nieta” la de Memoria Democrática del año 2022. Desde su inicio, esta ley intentó cambiar la historia de la Guerra Civil y olvidó los antecedentes de los acontecimientos que derivaron en dos intentos de Golpes de Estado, promovidos por la derecha y por la izquierda. Ambos, fueron neutralizados por el General más famoso y distinguido de la República: Francisco Franco.
Tanto horror, tanto odio, tanta violencia, tantos detenidos, secuestrados, torturados y asesinados fueron borrados por la nueva Ley, está democrática, que solo quería homenajear a los nietos de los que fallecieron en el bando republicano de la Guerra Civil. Los otros no existieron. Esta perversión fue favorecida por los socialistas, comunistas, nacionalistas de izquierda, terroristas vascos y jóvenes políticos, que no tenían ni acabada la EGB, y que fueron utilizados como carne de cañón, para atacar a la derecha del PP. Todo solo con la intención de conseguir que el pueblo español, que no había sido educado ni en la verdad ni en los valores de la democracia ni en el espíritu de la Constitución del 87, considerasen a los azules los malos y a los rojos las víctimas.
Siento explicar así el tema, cuando no me siento ni de unos ni de los otros. Pero eso es lo que te queda en la retina cuando lees cientos de artículos y libros, y escuchas cientos de debates y tertulias en radio y televisión. Todos, derecha e izquierda, nos han utilizado para sus fines. Qué asco. El libro, del que fue el político que sumó más cargos de representación institucional en Baleares, termina su trabajo de investigación, que no de historiador, en su isla de Menorca, donde se registraron un número terrible de víctimas de la guerra y del terror de antes de la guerra. Lo mismo que pasó en Ibiza y en Mallorca. Libro que merece leerse y colocarse junto a los últimos que destacados historiadores, sociólogos, politólogos y periodistas han publicado con la intención de poner cada cosa en su sitio. Pio Moa; Manuel Aguilera Povedano; Santiago Muñoz Machado; Cesar Vidal, Pilar Urbano… Y si piensan que lo que dicen estos autores es falso, por qué no han sido acusados ante el juez. El silencio de los voceros de esa izquierda democrática que cambia la historia llevándose el gato al agua, resuena en los conventos, iglesias, seminarios y plazas públicas que oyeron los gritos de horror de los asesinados solo por ser creyentes de un Dios, distintos a su Dios que era el Estado Totalitario. Pero el futuro debemos basarlo en el perdón, el respeto a todas las víctimas y la reconciliación. Tal y como propone Joan Huguet.