La inflación hunde al sector privado: el pez que se muerde la cola

La subida de precios no afloja. Este lunes se publicó el IPC adelantado de mayo, con un incremento del 8,7 por ciento respecta a mayo del año pasado. Lejos de disminuir, la cifra representa un 0,8 por ciento más que la registrada en abril, por lo que hay que hablar -nuevamente- de repunte de los precios, muy marcados por la subida de los alimentos y, especialmente, de los combustibles.

De hecho, el precio medio de la gasolina en España tocó un nuevo máximo histórico al situarse en 1,94 euros por litro, alcanzando cifras inéditas por segunda semana consecutiva, mientras que el diésel, a pesar de bajar un 1,06 por ciento, hasta los 1,867 euros el litro, siguió marcando un precio mayor que en la media de la Unión Europea, qie es de 1,856 euros el litro.

Estadísticas aparte, no hace falta esperar a los datos oficiales que publica el INE para advertir el impacto que esta subida incontrolada tiene en trabajadores y empresas, sobre todo del sector privado; los primeros por ver devaluados sus salarios un 8,7 por ciento en un año, y las segundas por tener que asumir los costes extras contra sus propios márgenes si quieren seguir siendo competitivas.

Con el dato de este lunes, la inflación vuelve a acercarse -tras el leve respiro de abril- al registro de marzo, cuando el IPC alcanzó el 9,8 por ciento, su tasa más alta en casi 37 años. Son cifras que quedan sobre la mesa ahora que se habla de un pacto de rentas que incluya tanto a trabajadores como a empresarios; un pacto para el que tendría sentido incluir también a los trabajadores públicos y, según muchos expertos, a todos aquellos que perciban ingresos del erario público, como son los pensionistas.

El asunto no es sencillo, pero es necesario analizarlo teniendo en cuenta todas las variables posibles. Lo que no tiene sentido -y puede desembocar en escenarios de conflicto- es el impacto en la sociedad que tiene esta subida desbocada y el círculo visicioso que provoca.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias