www.mallorcadiario.com

La infanta Cristina sabrá antes del 23 de octubre si se sentará en el banquillo

Por EUROPA PRESS
martes 23 de septiembre de 2014, 17:33h

Escucha la noticia

cristina-en-palma

La Audiencia Provincial de Balears ha fijado para el próximo 23 de octubre la deliberación y resolución del recurso de la Infanta Cristina contra el mantenimiento de su imputación en el caso Nóos. Será cuando el tribunal decida de forma definitiva si tanto la hermana del Rey Felipe VI como otros once encausados deben sentarse en el banquillo de acusados, en el caso de la Duquesa de Palma por dos presuntos delitos fiscales y uno de blanqueo de capitales.

No obstante, se trata de una fecha que la Sección Segunda podrá adelantar en caso de que antes haya alcanzado una decisión colegiada al respecto.

La Sala, compuesta por seis magistrados -cuatro titulares (su presidente y ponente, Diego Gómez-Reino, Mónica de la Serna, Juan Jiménez y Ana Cameselle) y dos de refuerzo (una sustituta y otro de adscripción territorial)-, deberá así decidir por segunda vez si archiva la imputación de la Infanta, después de que en abril de 2013 dejase sin efecto su encausamiento por los mismos delitos en que habría incurrido su marido, Iñaki Urdangarin, al frente del Instituto Nóos.

El tribunal, sin embargo, abrió la vía para que la Duquesa de Palma fuese investigada por fraude fiscal y blanqueo de capitales. Se inició así una intensa investigación que, a lo largo de ocho meses, conllevó el rastreo de todas las cuentas corrientes de la Infanta, de todos sus bienes muebles e inmuebles, fondos de inversión, activos financieros y depósitos, tanto a nivel nacional como internacional, con la solicitud de numerosos informes a la Agencia Tributaria, al Grupo de Delincuencia Económica de la Policía Nacional y a registros de la propiedad.

Ahora, tras estudiar toda esta documentación, los magistrados deberán pronunciarse sobre si la Infanta defraudó a Hacienda y lavó dinero de origen presuntamente ilícito a través de Aizoon, sociedad de la que es titular al 50 por ciento junto a su esposo, y que supuestamente sirvió de 'tapadera' para desviar parte de los fondos que de forma irregular obtuvo el Instituto Nóos de las Administraciones.

Junto al recurso de apelación de doña Cristina, la Sala resolverá los interpuestos por su marido, Iñaki Urdangarin; el exsocio del Duque, Diego Torres, su mujer, Ana María Tejeiro, y los hermanos de ésta, Marco Antonio y Miguel Tejeiro; Jaume Matas; los exaltos cargos de la Generalitat Valenciana Jorge Vela, Manuel Aguilar, Luis Lobón y Elisa Maldonado, y la exconsejera de la Fundación Madrid 16 Mercedes Coghen.

Del mismo modo, también deberá pronunciarse la Audiencia en torno a los recursos formulados por la Fiscalía Anticorrupción, el sindicato Manos Limpias y los concejales del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, acusaciones en el caso Nóos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios