vea el espectacular vídeo de una de ellas en Mortitx

La Guardia Civil realizó 6 salidas de rescate en la Serra en Semana Santa

El reciente fallecimiento de dos espeleólogos en Marruecos ha puesto en el punto de mira una cuestión clave en montaña: los medios del rescate y sus tiempos. La Federación Andaluza de Montañismo cree que la tragedia se podría haber evitado con la asistencia precisa y una actuación más rápida. 

Salvando las distancias -de orografía, medios y protocolos- Mallorca es un destino elegido por miles de excursionistas, espeleólogos y practicantes del barranquismo. De ahí, la importancia de la labor del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil. Su rápida actuación es fundamental para evitar tragedias de este tipoy minimizar lesiones.

Según ha podido saber mallorcadiario.com, sus efectivos han llevado a cabo seis operaciones de rescate a lo largo de esta Semana Santa.

El primero -cuya grabación muestra en exclusiva mallorcadiario.com- tuvo lugar en el Torrent de Mortitx, en Escorca La víctima, un hombre de mediana edad, se lesionó la pierna izquierda en una zona de acantilados y no pudo continuar con la marcha. Y todo, en plena jornada de fuertes rachas de viento. Los efectivos del Grupo -especialmente el piloto del helicóptero- tuvieron que esmerarse en este rescate para evitar una colisión contra las rocas al tratarse de una zona encajonada y muy escarpada. Rapidez y precisión.

Días más tarde, la llamada llegaba desde el Puig de Maria: una menor se había extraviado durante una excursión aunque finalmente, apareció por su propia cuenta.

El Viernes Santo fue el de mayor número de salidas: hasta tres en un solo día. Los efectivos tuvieron que actuar en la Coa Negra por un herido que requirió de traslado a Son Espases. Horas más tarde, otra víctima tuvo que ser evacuada por medio aéreo -debido a una lesión en tibia y peroné en La Trapa - y otra excursionista, de 70 años, activó todas las alarmas tras romperse un tobillo en Cala Ratjada. 

El Sábado Santo, el Equipo de Rescate se centró en la zona del Morro de'n Pelut. La razón: dos excursionistas desaparecidos que, al final, no tuvieron que ser trasladados.

 

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias