La Guardia Civil, en coordinación con diferentes organismos, ha llevado a cabo una campaña de control de embarcaciones en Ibiza y Formentera inspeccionando 45 y dando pie a 21 actas denuncias La Dirección Insular de la Administración General del Estado en Ibiza y Formentera ha coordinado a los distintos organismos públicos con competencias en el control y vigilancia del dominio público marítimo terrestre, Capitanía Marítima, Delegación de Costas y Guardia Civil, para el desarrollo de una campaña específica de inspecciones de fondeos ilegales, puntos no habilitados de embarque y desembarque y embarcaciones con fines lucrativos.
Esta campaña se ha desarrollado durante diez días, focalizándose principalmente en las zonas de Talamanca, Ses Salines, Bahía de San Antonio e Illetas. En el operativo ha destacado la implicación de la embarcación Sa Costera del Servicio Marítimo, el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) y la Patrulla Fiscal de la Guardia Civil, así como inspectores de la Delegación de Costas.
Durante el transcurso de esta campaña se ha procedido a la inspección de 45 embarcaciones, interponiéndose un total de 21 denuncias ante las distintas administraciones competentes. La mayoría han sido por la carencia de las pertinentes autorizaciones para el desarrollo de actividades mercantiles y la carencia de título habilitante de los patrones de estas embarcaciones.
También se han interpuesto denuncias por fondeos ilegales, así como por la recogida de personas en puntos no habilitados, infracción esta relacionada con la actividad mercantil de transporte de viajeros que vienen realizando empresas con sede en la península que ejercen esta actividad en la isla de Ibiza durante la temporada estival.