Priorizan partidas para el agua y la conectividad en las islas

La FSE presenta enmiendas a los PGE que suman 68 millones de euros

 

La diputada socialista y secretaria general adjunta del grupo socialista en el Congreso, Sofía Hernanz ha presentado esta mañana las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para 2016  "con el objetivo de resolver la situación crítica que padecen las Pitiusas por la falta de inversión y de actuación del PP".

Las propuestas presentadas por Hernanz ascienden a 68 millones de euros para las islas de Ibiza y Formentera  y se trata de una batería de inversiones “muy necesarias y centradas sobre todo en materia de agua y conectividad tanto aérea como marítma” para las islas de Ibiza y Formentera.

Un primer bloque de enmiendas se refiere a la mejora y construcción de infraestructuras hidráulicas y  tratamiento del agua en la isla de Ibiza, una cuestión que según Hernanz es  “absolutamente necesaria derivada del desprecio del PP hacia nuestras islas. La nula inversión en Ibiza  nos ha llevado a situaciones tan criticas como la falta de agua que hemos vivido este verano. La aprobación de las inversiones que solicitamos  suponen la diferencia entre tener o no tener agua”.

La diputada socialista reclama inversiones para poner en marcha de manera definitiva la desaladora de Santa Eulària y que cubriría el sobrecoste  (19 millones), la construcción de la estación de bombeo de la desaladora de Santa Eulària y el anillo de interconexión (5 millones), la construcción del emisario de Talamanca (5 millones), la construcción de la depuradora de Portinatx (3´5 millones) y la mejora del rendimiento de la red de aguas (1 millón).

El segundo bloque se refiere al desarrollo económico y modernización de zonas  turísticas maduras y las enmiendas están relacionadas con la rehabilitación de Sa Coma y la creación de un espacio polivalente y la redacción del proyecto de usos (5 millones), el parador Nacional ( 1 millón) , la rehabilitación de la bahía de Sant Antoni y Cala de Bou ( 2 millones), la rehabilitación del paseo marítimo de ses Figueretes (2 millones), la construcción de la segunda fase del Palacio de Congresos de Ibiza (1 millón) , la rehabilitación de ses Feixes (2´5 millones), el plan especial de playas (1´5 millones), la digitalización y georeferenciación del planeamiento urbanístico insular (750.000 euros) y la habilitación de rutas de senderismo (1´5 millones).

El tercer bloque  de enmiendas está relacionado con las infraestructuras. El PSOE solicitará al Gobierno la introducción en los presupuestos generales del Estado de un total de 11 millones de euros que deberían destinados a la construcción de la casa de la música de Ibiza (2 millones), la creación de un parque público en Can Escandell y la construcción de viviendas VPO (2 millones), la rehabilitación del Mercat Vell (500.000 euros), aportaciones para la Biblioteca Pública del Estado (500.000 euros), el Museo Puget (280.000 euros), la recuperación y mejora de las Murallas de Ibiza (1 millón) y el convenio de carreteras de Ibiza ( 4.1 millones).

Finalmente la diputada socialista ha añadido tres cuestiones referentes a Balears como son la declaración de servicio público con TARIFA PLANA UNIVERSAL de 30 € para los vuelos entre las Illes Balears (partida de 18.000.000 €)

- Declaración de servicio público con TARIFA PLANA UNIVERSAL de 30€ para los entre les Illes Balears y las principales ciudades de la Península. (partida de 25.000.000 €)

- Contrato de servicio de transporte marítimo para satisfacer obligaciones de servicio público desde los puertos declarados de interés general de Mallorca, Menorca, Eivissa y Formentera con la Península . (partida de 4.000.000) €

En cuanto a la isla de Formentera, la diputada socialista ha presentado inversiones por valor de 7 millones de euros. Convenio de carreteras de Formentera (600.000 euros), instalación de la fibra óptica (1´5 millones de euros), obras de mejora de las zonas de es Pujols y Sant Ferran (500.000 euros), obras de mejora de la depuradora de Formentera (2 millones) y obras de mejora de la desalinizadoras de Formentera (2 millones).

Hernanz ha señalado en su comparecencia que  “para Ibiza y Formentera esta ha sido la legislatura de la vergüenza, en la que hemos sido ignorados y maltratados por el Gobierno de Madrid, con la connivencia de  los representantes del PP de Ibiza y Formentera, que no han sido capaces de mover ni un dedo para evitarlo”

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias