www.mallorcadiario.com

La eurodiputada Rosa Estarás explica en la UIB el nuevo programa Erasmus+

viernes 20 de septiembre de 2013, 16:51h

Escucha la noticia

estaras-pack

La presidenta de la Comisión de Cultura y Educación del Parlamento Europeo, la eurodiputada alemana Doris Pack, ha ofrecido esta mañana una conferencia en la Universitat de les Illes Balears para explicar a los profesores en qué consiste y las características del nuevo programa europeo ‘Erasmus+’, tras ser recibida por el rector de la UIB, Llorenç Huguet.

Doris Pack ha sido presentada por el catedrático de Derecho Administrativo Avelí Blasco y  por la eurodiputada balear Rosa Estaràs, que promovió la celebración de este encuentro “con el fin no solo de explicar cómo pueden beneficiarse los miembros de la comunidad universitaria de este programa europeo que recoge el espíritu y amplía las acciones del antiguo Erasmus, uno de los programas más conocidos de la UE, sino también para promover la cercanía del Parlamento Europeo con los ciudadanos y con las instituciones”.

‘Erasmus+’ es el nuevo programa de educación, formación y juventud de la UE, que se va a poner en marcha en 2014 y que agrupa los anteriores programas de movilidad para estudiantes, profesores, recién titulados, voluntarios y deportistas, con un presupuesto de 19.000 millones de euros. Se estima que hasta 5 millones de personas, casi el doble que en la actualidad, van a tener la oportunidad de recibir formación en otro país con una de las becas de la UE hasta 2020.

Según ha explicado la eurodiputada alemana, se trata de dar más oportunidades para mejorar la formación de los jóvenes europeos y para profundizar en el que debe ser uno de los pilares de la educación en la UE, que es el aprendizaje de lenguas. Al acto también han asistido César Pacheco, director general de Relaciones Institucionales del Govern; Miguel Deyá, director general de Universidades; y María José Frau, directora del Instituto de la Juventud de Illes Balears

En su intervención y en el posterior debate, los asistentes han podido conocer detalles del programa, que busca incentivar la mejora de la educación de los europeos a través de la movilidad, la cooperación. Para ello, potenciarán las ayudas para estudiar en el extranjero, la formación, la enseñanza y las oportunidades de voluntariado. Estas mejoras beneficiarán a la educación superior y a estudiantes de formación profesional, incluidos los alumnos, los profesores, los formadores y los jóvenes.

Las buenas prácticas serán compartidas a través del aprendizaje intercultural e inter- institucional en educación y formación y las organizaciones juveniles. Estas serán formalmente puestas en marcha a través de ‘Alianzas para el conocimiento’ a nivel universitario ya través de ‘Alianzas de habilidades sectoriales’ en las instituciones de formación profesional.

El programa prevé la participación del sector privado para fomentar la innovación y asegurar la importancia del aprendizaje práctico y la educación.

En el área de deportes, el programa se centrará especialmente en la cooperación y las actividades en el deporte base.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios