Todos los sindicatos integrantes del Comité (USO, SATI, UGT, CCOO, CGT) coinciden en que "jamás se había visto un proceso de selección de conductores tan poco transparente, sin examen y beneficiando claramente a un perfil concreto de trabajadores y trabajadoras, discriminando al resto de candidatos y candidatas".
Recalcan que se reunieron con la dirección de la Empresa y manifestaron las discrepancias y total oposición al proceso "por no garantizar la igualdad de oportunidades e implantar la contratación precaria en esta empresa, cuando el convenio colectivo ofrece mecanismos que garantizan la contratación de calidad".
Anuncian que el Comité de Empresa en pleno acudirá a la reunión del Consejo de Administración, que tendrá lugar este jueves 7 de marzo, a las 11 horas en el Ayuntamiento de Palma para hacer entrega de un escrito de rechazo a dicha convocatoria.
Advierten de que si el Consejo de Administración aprueba este jueves dicho proceso, "ignorando las propuestas unánimes manifestadas por la parte social", convocarán paros parciales de 2 horas de duración de 8:00 a 10:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas para los días 25, 27 y 29, seguido de una convocatoria de huelga de 24 horas a partir de día 1 de abril de 2019.
"Es triste que esta propuesta de empleo precario sea hecha por un Gobierno de izquierdas, que precisamente debería potenciar el empleo estable y más ahora que están en el poder. Más bien parece una medida de propaganda electoral que nos puede salir muy caro dado que nos hipotecará por los próximos tres años", sentencian.