La educación congelada

El frío que azota estos días a España llega también a las aulas de nuestro país. Llevamos una semana de clase y los centros educativos todavía no han cogido temperatura. Pero esto será misión imposible ya que las ventanas tienen que estar abiertas para que la concentración de CO2 no supere los 850 ppm. El resultado de tener las calefacciones encendidas y las ventanas abiertas es tener unas aulas a 8ºC de media. La legislación vigente de seguridad e higiene laboral dicta que los espacios de trabajo tienen que estar entre 17ºC y 27ºC.

Los perjudicados no son exclusivamente los docentes. También son los alumnos que tienen que estar siete horas sentados sin moverse de la silla, y en algunos casos tapados hasta las orejas: gorro o capucha, mascarilla, chaqueta polar, pantalones térmicos, y manta que cubra las extremidades inferiores. Este es el atuendo con el que tienen que venir a clase los alumnos.

En las redes sociales se han hecho virales chistes o imágenes que contienen gracietas relacionadas con el frío en las aulas. Pero la cuestión da para más de un chiste. Las administraciones educativas, no sólo la balear han dictado instrucciones para el uso y la ventilación de los espacios escolares.

Yo, las defino de eufemismos. Tras esas normas huecas de soluciones se pretende esconder un problema real del que nuestros gobernantes no han sabido buscar soluciones. Y esto no es sinónimo de recibir una educación de calidad. Tampoco sirve el argumento que lo sanitario prevalece sobre lo educativo para tapar una incompetencia de los políticos que tenemos en este país de pandereta.

Si lo sanitario va por delante de lo educativo, con los resultados de incidencia acumulada en nuestro país y con los resultados sanitarios en esta comunidad autónoma, me pregunto qué hacen los centros escolares abiertos. Cierto es que en estos no se producen los contactos, pero en el mes de marzo nos encerraron en casa con unos datos mejores.

Los políticos que tenemos ya los conocemos, pero quien tiene que presionarlos son los sindicatos. Otros que tal bailan. ¿Dónde están? Callados tras la puerta de sus locales; agazapados bajo el riego económico del gobierno cuando donde deberían estar es defendiendo los intereses de los alumnos y de los trabajadores.

Lo que estamos viviendo, una vez más, viene a demostrar lo que ya he escrito en anteriores ocasiones. Ni unos ni otros colocan al alumno en el centro de las decisiones. Así no me extraña que la educación de este país esté congelada.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias