Las sociedades constituidas en 2018 supusieron el nombramiento de 115.736 administradores, siendo el régimen de administrador único el más común. Del total de cargos creados el año pasado, el 22% los ocuparon mujeres.
Madrid es la comunidad que más empresas creó en 2018, un total de 22.008, un 7,6% más que en 2017, y también la que más inversión concentra, el 22% del total. Cataluña, sin embargo, a pesar de ser la segunda región en número de constituciones (17.721), recorta un 6,3% la cifra respecto a 2017, y reduce también el capital invertido.
Andalucía, con 16.160 nuevas compañías, elevó el número de empresas creadas un 4,4%. Junto con Madrid y Andalucía, también mejoraron las cifras de Castilla-La Mancha (+7,6%), Ceuta (+33,8%), Melilla (+3,2%), Comunidad Valenciana (+3,6%), Extremadura (+0,4%) y País Vasco (+3,9%).
En el resto de regiones se registraron descensos en la creación de empresas respecto a 2017. Los más significativos correspondieron a Baleares (-10,3%), Cataluña (6,3%) y Baleares (-5,6%).
Por sectores, construcción lideró la creación de nuevas empresas en 2018, con 21.891 sociedades, seguido de comercio (19.552) y servicios empresariales (13.448).
El número de empresas creadas en los sectores de alta tecnología se incrementó un 1,5% en 2018, hasta 4.904 sociedades, el 5% del total nacional. El 82% pertenecían a servicios de alta tecnología o punta y el resto a sectores manufactureros de tecnología media-alta o alta. El capital desembolsado en estas constituciones se redujo, sin embargo, un 30% respecto a 2017, hasta sumar 116 millones de euros.