Ya está todo preparado en el Real Club Náutico de Palma para el inicio este lunes del programa deportivo de la 35 Copa del Rey MAPFRE. Comienzan las regatas de una edición histórica que incorpora importantes novedades, como indica su director, Manu Fraga: “La Copa del Rey MAPFRE ha cambiado el modelo. Entendemos que evoluciona y se moderniza con la llegada de la clase GC32, que aporta espectáculo, profesionalidad, internacionalidad, notoriedad y expectación. La incorporación de los MRW Swan 45 creo que es una buena decisión, la clase ha vuelto a recuperar fuerza y parece que vienen para quedarse. Por último, la incorporación del cuarto campo de regatas supone un reto a todos los niveles, requiere mucho esfuerzo, y constituye uno de los desafíos logísticos más importantes en la historia de la Copa”.
En clase Montblanc Maxi 72 competirán cuatro potentes equipos, encabezados por el “Bella Mente” del estadounidense Hap Fauth, que recientemente ha sumado la corona de campeón norteamericano de Maxi 72 a su título de campeón mundial de la categoría. Su rival “Proteus” es líder de la provisional del circuito de la clase, que tiene a la Copa del Rey MAPFRE como primera cita de la temporada europea. Singular Kitchen IRC 1 reúne a 12 equipos en una interesante combinación de tripulaciones profesionales y no profesionales. Entre ellos destacan dos magníficas historias de marinería: La del español “Duende”, que regresa un año después de que su armador, Jacinto Rodríguez, cayera al agua en la bahía y permaneciera perdido durante más de cuatro horas; la del italiano “Xio/Hurakan”, que navega en Palma con el barco de “Gladiator”, con el que colisionó la semana pasada y cuyo armador decidió prestar su barco a Giuseppe Parodi para que pudiera competir en la 35 Copa del Rey MAPFRE. En BMW ORC 1, la clase más multitudinaria de la flota, defiende título el “BMW Sail Racing Academy” de Vittorio Codecasa frente a 37 rivales entre los que destaca un cuádruple campeón de la Copa del Rey MAPFRE, el “Rats on Fire” de Rafael Carbonell (2010-11-13-14).
En BMW ORC 2, 25 equipos de diez nacionalidades tratarán de impedir que el gallego Pedro Campos logre con su “Movistar” incrementar el récord de ocho títulos como patrón que obtuvo el año pasado. La clase MRW Swan 45 contará en su debut con una docena de monotipos de cinco nacionalidades. Destaca el alemán “Earlybird” de Hendrik Brandis, cuádruple campeón mundial de la categoría. En Palma compite buena parte de la flota que disputará el campeonato del mundo de Swan 45 el próximo mes de septiembre. El décimo título de los Air Europa X-35 en la Copa del Rey MAPFRE se resolverá entre ocho unidades de tres nacionalidades. No falta el campeón 2015, el “Red Eléctrica de España” del presidente del RCNP, Javier Sanz. En clase Herbalife J80 compiten los barcos más pequeños de la flota (ocho metros de eslora).
Entre los equipos a destacar están el defensor del título, el “Ono Tressis M&G” de Daniel de la Pedraja, y el “Oasys” de Julia Casanueva, el único equipo íntegramente femenino de la 35 Copa del Rey MAPFRE. Todas las clases se enfrentan mañana a un programa formado por dos pruebas barlovento-sotavento, con primera señal de salida a partir de las 13:00h. Máxima calidad a bordo Un paseo por el RCNP basta para comprobar la calidad de las tripulaciones que compiten este año. Entre los españoles, podemos destacar fenómenos como Pepe Ribes y Pablo Arrarte, recién llegados de establecer un histórico récord de cruce del Atlántico a bordo del coloso estadounidense “Comanche”; Rayco Tabares, estrenando su título de triple campeón del mundo de clase J80; Iker Martínez, campeón y doble medallista olímpico; Chuny Bermúdez, ganador de la última Volvo Ocean Race; Guillermo Altadill, uno de los máximos expertos oceánicos de la vela española;… Entre los participantes internacionales, se incluyen auténticas leyendas como el alemán Jochen Schuemann, triple campeón olímpico; el neozelandés Mike Sanderson, campeón de Volvo Ocean Race y elegido mejor regatista del mundo 2006; el estadounidense Terry Hutchinson, poseedor de cinco títulos de clase TP52 y elegido mejor regatista estadounidense 2014; el neozelandés John Cutler, medallista olímpico; el italiano Vasco Vascotto, poseedor de 24 títulos mundiales; el holandés Pieter van Nieuwenhuijzen, doble campeón de America’s Cup,…