El número de obras visadas en 2017 ha aumentado un 11 por ciento frente al año 2016, al situarse en las 4.386 y encadenar, así, cinco años de crecimiento. Por su parte, el número de viviendas visadas en Balears ha crecido un 29 por ciento durante 2017, si bien las 2.410 viviendas visadas representan el 15 por ciento de 2007, según un estudio realizado por el Colegio Oficial de Arquitectos de las Islas Balears (Coaib). En Mallorca el crecimiento ha sido del 12 por ciento.
El informe constata que la edificación turística ha fijado nuevos máximos en Mallorca y Menorca. En Ibiza el máximo se produjo en el 2016, aunque el dato de 2017 ocupa la segunda posición en la serie. Respecto al presupuesto visado, en vivienda unifamiliar es ya
superior en un 4 por ciento a los valores anteriores a la crisis. Por su parte, el presupuesto visado en vivienda plurifamiliar se sitúa en un 17 por ciento del máximo del 2007.
El resto de usos de la edificación incrementa un 142 por ciento en el presupuesto visado, aunque sesgado por un proyecto comercial singular en Mallorca, se constata una cierta mejora del presupuesto destinado a uso educativo, industrial, sanitario y ocio.
DATOS DE MALLORCA
Mallorca ha incrementado un 12 por ciento el número de obras, un 26 por ciento el número de viviendas y un 33 por ciento el presupuesto. Las 1.819 viviendas visadas durante el año 2017 representan un 16 por ciento de lo visado en el año 2007.
El presupuesto visado en vivienda plurifamiliar representa un 17 por ciento de los niveles previos a la crisis. El presupuesto visado con uso turístico fija un nuevo máximo en 199 millones de euros; mientras que el resto de edificación se ha incrementado un 157 por ciento a causa de un proyecto comercial singular.
MENORCA
Por islas, en Menorca mejoran los datos de visado en un 38 por ciento en la variable presupuesto y un 12 por ciento en el número de obras, pero cae un 6 por ciento el número de viviendas visadas.
El incremento de presupuesto visado es debido a la edificación turística que alcanza un máximo de 27 millones de euros. Las 144 viviendas visadas son el 8 por ciento de las 1.701 viviendas visadas en 2006.
IBIZA Y FORMENTERA
En Ibiza y Formentera ha aumentado un 26 por ciento el presupuesto visado, un 63 por ciento el número de viviendas y un 6 por ciento el número de obras frente al 2016. El presupuesto visado en edificios turísticos ha caído un 23 por ciento, no obstante, es la segunda cifra visada más alta de la serie.
El presupuesto visado con uso vivienda unifamiliar salta hasta los 104 millones fijando un nuevo máximo; mientras que el vivienda plurifamiliar asciende a 35 millones, mejora en un 126 por ciento pero siendo un 19 por ciento del dato del ejercicio 2007.
FACILITAR LA CONSTRUCCIÓN
Desde el Coaib han apuntado a la necesidad de impulsar medidas que reduzcan los tiempos de tramitación administrativa de los proyectos e impulsar medidas que faciliten en el tiempo un crecimiento equilibrado en todos los usos de la edificación.
Igualmente, han resaltado la necesidad de impulsar medidas para la rehabilitación, regeneración y renovación urbanas conforme al modelo de núcleos urbanos dynamicos mediterráneos y de impulsar medidas que faciliten la reactivación de la vivienda plurifamiliar, ya sea por la vía de la nueva construcción y/o la rehabilitación.