La construcción de pisos en edificios plurifamiliares en Mallorca ha caído en términos interanuales de diciembre de 2022 a agosto de este año un 22,6 por ciento, mientras que la edificación de chalés se ha incrementado un 7,5 por ciento, una tendencia que revela el momento "crítico" para el acceso a la vivienda en la isla. Así lo ha definido el presidente de la demarcación de Mallorca del Colegio de Arquitectos de las Islas Baleares (COAIB), Joan Cerdá, que ha considerado "preocupante" la etapa actual del mercado de la vivienda, "la peor" en cuanto a la creación de casas para las rentas medias y bajas de los últimos años.
Cerdá ha presentado un balance de la situación del sector de la arquitectura en Mallorca acompañado del decano del COAIB, Bernat Nadal, quien ha abogado por un pacto social y político para cambiar la tendencia y por hacer las modificaciones normativas necesarias, porque "si no se hacen plurifamiliares es porque a los promotores no les salen los números".