Se abrieron 312 nuevas sociedades

La constitución de nuevas empresas en Balears disminuyó un 2,8% en mayo

El número de sociedades mercantiles creadas en Baleares durante el mes de mayo ha disminuido un 2,8 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, hasta sumar 312 empresas, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Así, Baleares se sitúa por debajo de la media ya que la constitución de nuevas sociedades mercantiles retrocedió un 1,9% en España, hasta las 8.063 empresas, un descenso interanual con el que  la creación de empresas encadena dos meses en negativo después de haber retrocedido un 1,7% en abril.

Además, las Islas son la comunidad con la tasa positiva más alta en cuanto a sociedades disueltas en mayo, con un porcentaje del 67,4 por ciento, cuando la media estatal está en el -5,5 por ciento.

A nivel nacional, el capital social suscrito en el quinto mes del año para la constitución de nuevas sociedades superó los 454 millones de euros, un 17% más que un año antes, mientras que el capital medio por sociedad aumentó un 19,3% y se situó en 56.401 euros.

Asimismo, durante el mes de mayo un total de 2.383 empresas ampliaron capital, un 10,6% menos que un año antes, por un importe total de 3.383,2 millones de euros (-59,8%) y un capital medio de 1,41 millones de euros, lo que supone un 55% menos que en igual mes de 2014.

El número de disoluciones de empresas cayó un 5,5% respecto a mayo de 2014, con 1.360 sociedades desaparecidas. De ellas, el 67,1% se disolvieron de forma voluntaria, un 5,6% por operaciones de fusión y el 27,3% restante por otras causas.

CATALUÑA Y MADRID ENCABEZAN LA CREACIÓN DE EMPRESAS

Cataluña, Madrid y Andalucía fueron las comunidades autónomas que más sociedades mercantiles crearon en mayo, con 1.707, 1.581 y 1.355 sociedades, respectivamente, mientras que La Rioja, Cantabria y Navarra fueron las regiones que menos empresas fundaron, con 42, 68 y 85 sociedades, respectivamente.

Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las comunidades autónomas que presentaron un mayor número de disoluciones fueron Madrid (324), Andalucía (219) y Cataluña (170). Por su parte, las que registraron menos sociedades mercantiles disueltas fueron Murcia (6) y Navarra y La Rioja (11).

En términos relativos, las regiones que experimentaron en mayo los mayores crecimientos interanuales en la creación de sociedades mercantiles fueron Cantabria (+44,7%) y Andalucía (+7,5%), mientras que los mayores descensos se registraron en Castilla-La Mancha (-29,2%) y La Rioja (-27,6%).

En lo que respecta a las disoluciones, las comunidades con las tasas positivas más altas fueron Baleares (+67,4%) y Madrid (+16,1%), mientras que Murcia (-77,8%) y Cantabria (-53,6%) registraron los mayores retrocesos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias