El director general de Ordenación del Territorio, Luis Corral, ha explicado a los presidentes la Asociación Empresarial de Promotores Inmobiliarios de Balears y de la Asociación de Constructores de Balears, Luis Martín y Eduardo López, respectivamente, los resultados del estudio de la capacidad de población y viviendas en el suelo urbano y urbanizable vacante, resultados que indican que hay capacidad para asumir una población de 364.505 personas más, un 33 % más de la población actual de las Illes Balears (1,1 millones de habitantes).
El estudio, que ha explicado el director general de Ordenación del Territorio, Luis Corral, y que ha sido elaborado por el Servicio de Información Territorial de las Illes Balears (SITIBSA), ha sido calificado por los presidentes de las patronales de constructores y de promotores de Balears como una «herramienta útil, muy positiva, en la que se ha realizado un esfuerzo muy interesante e importante».
Una vez analizados todos los datos, tanto Eduardo López como Luis Martín han coincidido en afirmar: «No tenemos ningún interés ni deseamos que se use suelo rústico».
Asimismo, los presidentes de las patronales han trasladado su preocupación al director general de Ordenación del Territorio sobre el futuro del suelo vacante urbano y urbanizable en el archipiélago balear.
Para Luis Corral, «debemos tener claro que hay que centrarse en regenerar y dar herramientas para actuar sobre la ciudad ya construida, porque el urbanismo del presente y del futuro se tiene que centrar especialmente en la revitalización de nuestras ciudades, en la capacidad de adaptarse al crecimiento aquí, no en la clasificación de nuevo suelo».
Debe recordarse que el suelo vacante urbano y urbanizable actual está formado por 3.076 hectáreas que permitirían acoger la construcción potencial de 144.460 viviendas.
Por islas, la capacidad de población en el suelo vacante urbano y urbanizable es de 284.269 personas en Mallorca, 35.304 en Menorca, 43.348 en Ibiza y 1.508 en Formentera. Respecto de las viviendas potenciales en este suelo serían: 112.620 en Mallorca, 17.202 en Ibiza, 14.009 en Menorca y 629 en Formentera. Existe una superficie de 2.098,80 hectáreas disponibles en Mallorca; 545,63 hectáreas en Ibiza; 422,68 hectáreas en Menorca y 9,13 hectáreas en Formentera.
Han estado presentes en la reunión el director general de Ordenación del Territorio, Luis Corral; los presidentes de la Asociación Empresarial de Promotores Inmobiliarios de Balears y la Asociación de Constructores de Balears, Luis Martín y Eduardo López, respectivamente, y la directora general de la Asociación de Constructores, Sandra Verger.