Balears, junto con Navarra, es la comunidad autónoma que presenta un
mayor crecimiento de la confianza empresarial en el segundo trimestre, con
un aumento del 10,3%, respecto al primer trimestre de 2014.
A nivel nacional, el Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), cuya publicación corresponde al Instituto Nacional de Estadística (INE), subió un 3,9% en dicho periodo, prácticamente el doble que el de la región.
El balance de expectativas (diferencia entre las opiniones de los empresarios optimistas y los pesimistas respecto al trimestre que comienza) se situó en Baleares en -0,5 puntos, el resultado más positivo por comunidades.
Mientras, el balance de situación (diferencia entre respuestas favorables y desfavorables respecto al trimestre finalizado) se situó en los -26,5 puntos, dos décimas por encima del 26,3% de media estatal.
El 22,5% de los negocios baleares consultados por el INE considera que la marcha de su negocio será favorable en el segundo trimestre de 2014, mientras que el 23% opina que será desfavorable y el 54,5% cree que será normal.
En cuanto al trimestre ya finalizado (enero-marzo de 2014), el ICEA muestra que el 11,2% de los establecimientos empresariales de las Islas Baleares tienen una opinión favorable sobre cómo ha funcionado su negocio en esos tres meses, en contraste con el 37,7% de establecimientos que han apreciado una evolución desfavorable en este periodo. El 51,1% considera que el periodo ha sido normal.
Por comunidades, la confianza empresarial aumentó en todas en el segundo trimestre de 2014. Comunidad Foral de Navarra e Islas Baleares (ambas con 10,3%) presentan los mayores crecimientos respecto al trimestre anterior. Por su parte, Comunidad de Madrid (0,5%) y Principado de Asturias (0,6%) registran los menores incrementos.