www.mallorcadiario.com

La cifra de negocio del sector servicios sube un 15,9% en Baleares

miércoles 19 de junio de 2013, 10:49h

Escucha la noticia

sector-serviciosBaleares fue la Comunidad Autónoma que experimentó un mayor ascenso en la facturación del sector servicios en abril con respecto al mismo mes de 2012, tras registrar un aumento del 6,6%, frente al ligero incremento del 0,5% a nivel nacional, según los datos provisionales publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A nivel mensual, la cifra de negocio en las Islas Baleares aumentó un 15,9% en abril, respecto a marzo, siendo así el mayor incremento del país.

En cuanto al personal ocupado, Baleares es la única región del país con datos positivos, tras experimentar un incremento del 1,6% en el cuarto mes del año, en relación al mismo periodo del año anterior, mientras que en términos intermensuales, fue la Comunidad con un mayor aumento (8%), respecto a marzo.

DATOS NACIONALES


A nivel estatal, el sector servicios registró un aumento de su facturación del 0,5% el pasado mes de abril en relación al mismo mes de 2012, tasa casi once puntos superior a la de marzo, cuando la facturación de este sector retrocedió un 10,4%.

Con el dato de abril, la cifra de negocios del sector servicios rompe con 19 meses consecutivos de cifras negativas, según datos provisionales publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

No obstante, corregido el efecto calendario, la facturación de los servicios registró en abril un retroceso interanual del 3,3%, frente al -6,9% de marzo.

Los datos del INE reflejan que el empleo en el sector servicios cayó en abril un 2,1% en tasa interanual, igualando la tasa de marzo, con lo que la ocupación en este sector suma ya 23 meses de retrocesos consecutivos.

En tasa mensual (abril sobre marzo) y eliminado el efecto calendario y la estacionalidad, la facturación de los servicios repuntó un 0,4%, frente al retroceso mensual del 1,5% registrado en marzo. El empleo, por su parte, experimentó un ascenso del 0,2% en términos mensuales.

AUMENTA LA FACTURACIÓN POR LA VENTA DE COCHES


El comercio presentó el pasado mes de abril un repunte interanual de su facturación del 1,5%, mientras que los otros servicios registraron una caída del 1,4%.

El avance del comercio se debió al comercio mayorista, que elevó su cifra de negocios un 3%, mientras que el comercio minorista redujo su facturación un 1,2% en términos interanuales.

La mayor parte de los sectores presentaron cifras interanuales negativas en abril. Se salvaron el transporte y el almacenamiento (+3,9%), el comercio mayorista (+3%) y la venta y reparación de vehículos y motocicletas (+2,6%), en tanto que los mayores descensos fueron para hostelería (-7,5%) y actividades administrativas y servicios auxiliares (-4,6%).

En cuanto a la ocupación, el empleo en el sector servicios registró el pasado mes de abril un descenso interanual del 2,1%, con caídas en todos los sectores. Las más pronunciadas se dieron en la venta y reparación de vehículos (-4,2%), información y comunicaciones (-4,1%) y el comercio minorista (-2,3%).

CINCO COMUNIDADES EN NEGATIVO


En abril, cinco comunidades autónomas presentaron una evolución negativa de la cifra de negocios del sector servicios: Navarra (-0,8%), Andalucía (-1,5%), Canarias (-2,6%), Cantabria (-5,4%) y Extremadura (-6%). El resto experimentó crecimientos interanuales, siendo los mayores los de Baleares (+6,6%) y La Rioja (+6,4%).

En cuanto al empleo, el personal ocupa descendió en todas las comunidades, salvo en Baleares, donde se incrementó un 1,6%. Los mayores retrocesos fueron los de Navarra (-3,5%), Castilla y León (-3,4%), Madrid (-3,2%) y Asturias (-3%).

 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios