El acto municipal bautizado como "chocho charla" que, bajo el título "Empoderándonos desde nuestros coños", tendrá como protagonista a una sexóloga y 'youtuber' conocida como 'La PsicoWoman' ha provocado todo tipo de críticas por lo frívolo e inoportuno que resulta. La cita ha sido organizada por el Ayuntamiento de Palma en el centro Flassaders coincidiendo con los actos organizados con motivo del dia mundial para la eliminación de la violencia contra la mujer.
El concejal de Igualdad y Derechos Cívicos del Ayuntamiento de Palma, Aligi Molina, ha cosechado críticas que abarcan desde grupos conservadores que cuestionan el uso de dinero público en este tipo de actos, hasta grupos feministas que consideran que esta visión del tema contribuye a "cosificar" aún más a la mujer. Sin duda la elección de Molina no ha pasado desapercibida y ha alcanzado una publicidad extra que, muy posiblemente, no habría tenido de ninguna otra forma.
En cualquier caso, elegir un título provocador y un personaje polémico no basta para tratar en profundidad el problema de la violencia contra las mujeres, ni para ampliar el espectro social al que debería alcanzar este debate, circunstancias ambas que deberían ser el interés principal de una institución pública como es Cort.
Los propios psicólogos, a través de su colegio profesional, han considerado que este planteamiento minimiza todo el trabajo y esfuerzo en materia de igualdad y género realizado por multitud de profesionales de entidades privadas, de asociaciones y de la propia administración pública para involucrar a toda la sociedad en la lucha contra las violencias machistas.
Este mismo jueves conocíamos el dato del Barómetro Feminista que señalaba que un 63,5 por ciento de las españolas han sufrido situaciones de acoso físico o psicológico, y que un 26 por ciento de ellas declaran haber sido en algún momento víctimas de agresiones físicas o sexuales, aunque sólo el 8 por ciento denuncia. Son cifras que una administración pública como el Ayuntamiento de Palma no debería olvidar cuando pretenda elegir un formato para concienciar sobre un problema que requiere de mucha más profundidad.
El concejal Molina deja en mal lugar al equipo dirigido por el alcalde Noguera, especialmente si se observan las campañas que sobre este mismo asunto desarrollan el Govern o el Consell de Mallorca. Este último ha puesto en marcha la campaña '25 hombres damos la cara contra la violencia machista', una forma muy diferente de enfocar el asunto, que no tiene nada que ver con lo superficial, frívolo e inoportuno de la "chocho charla" de Cort.