La Academia de Televisión ha entregado este lunes los Premios Iris 2019, un reconocimiento a los mejores profesionales de la pequeña pantalla. La serie ‘La casa de papel’ ha sido la gran triunfadora con cinco galardones, entre ellos los de mejor ficción e interpretaciones.
'La casa de papel' no solo triunfa a nivel de audiencias en todo el mundo sino también en las galas de premios. Este lunes, la ficción de Netflix ha sido la gran ganadora de la noche en la entrega de los Premios Iris de la Academia de Televisión logrando cinco estatuillas, entre ellas la de mejor ficción. Por su parte, Álvaro Morte se la hecho con el premio al mejor actor por su interpretación de ‘El profesor’ y Alba Flores el de mejor actriz como Nairobi. Se les escapó el de mejor guion, pero se hicieron con el de mejor dirección y mejor producción.
El exitoso ‘Al rojo vivo’ de Antonio García Ferreras en LaSexta se ha hecho con el premio a mejor informativo, por segundo año consecutivo, compartido en esta ocasión con ‘La2 Noticias’ de TVE.
María Rey por ‘120 minutos’ de Telemadrid consiguió ser la mejor presentadora autonómica mientras que Carlos Franganillo ganó a mejor presentador de informativos por ‘Telediario 2’ de La1 y David Broncano por La Resistencia fue elegido el mejor presentador de programas. ‘Cachitos de hierro y cromo’ de La2 se alzó con el reconocimiento a mejor programa.
El incombustible 'Sálvame' de Telecinco gano el premio de la crítica junto a 'Cuéntame cómo pasó' y Belén Esteban estuvo presente en la gala para recogerlo.
Matías Prat recibió el reconocimiento a toda una vida.
Inés Ballester y Jota Abril condujeron la gala.
PALMARÉS XXI PREMIOS IRIS
- MEJOR ACTOR: Álvaro Morte por La casa de Papel (Netflix)
- MEJOR ACTRIZ: Alba Flores por La casa de papel (Netflix)
- MEJOR DIRECCIÓN: Jesús Colmenar, Álex Rodrigo, Koldo Serra y Javier Quintas por La casa de papel (Netflix)
- MEJOR FICCIÓN: La casa de papel (Netflix)
- MEJOR GUION: Pepe Coira, Fran Araújo, Araceli Honda, Coral Cruz y Carlos Portela por Hierro (Movistar +)
- MEJOR INFORMATIVO: Al rojo vivo (laSexta) y La 2 Noticias (La 2 de TVE)
- MEJOR PRESENTADOR/A DE INFORMATIVOS: Carlos Franganillo por TD2 (La 1 de TVE)
- MEJOR PRESENTADOR/A DE PROGRAMAS: David Broncano por La Resistencia (#0 de Movistar+)
- MEJOR PRODUCCIÓN: Cristina López Ferrar por La casa de papel (Netflix)
- MEJOR PROGRAMA: Cachitos de hierro y cromo (La 2 de TVE)
- MEJOR PROGRAMA INFANTIL: Lunnis de leyenda “Capítulo museo del Prado” (Clan TV)
- MEJOR PROGRAMA PRODUCIDO EN ESPAÑA PARA UN CANAL TEMÁTICO: España después de la guerra (Dmax)
- MEJOR REALIZACIÓN: José María Sánchez-Chiquito por San Fermín 2019 (La 1 de TVE)
- MEJOR PROGRAMA AUTONÓMICO: El Viaje (Aragón TV)
- MEJOR PRESENTADORA AUTONÓMICA: María Rey (120 Minutos, Telemadrid)
- PREMIOS IRIS DEL JURADO: Toñi Moreno, laSexta, Prodigios (La 1 de TVE) y Los Investigadores (CMMedia)
- Premio a la Mejor Dirección de Ficción Antonio Mercero: Marc Cistaré, Alejandro Bazzano y David Azcano por ‘La Víctima Nº8’ ( Telemadrid, ETB y Mediapro. Netflix)
- PREMIO IRIS DE LA CRÍTICA (ex aequo): ‘Cuéntame Cómo Pasó’ y ‘Sálvame’
- PREMIO A LA TRAYECTORIA JESÚS HERMIDA: Matías Prat