El vicepresidente segundo y conseller de Participación Ciudadana y Presidencia, Jesús Jurado, la directora insular de Igualdad, Nina Parrón acompañados por el alcalde de Mancor de la Vall, Guillermo Villalonga y la concejala Joana Maria Alba han presentado la campaña No i Punt, por unas fiestas libres de agresiones sexistas durante las fiestas del municipio.
La Dirección Insular de Igualdad, dentro del Departamento de Participación Ciudadana y Presidencia, "tiene como uno de sus objetivos promover que los espacios de ocio sean espacios igualitarios, seguros y de disfrute tanto por hombres como por mujeres, libres de agresiones sexistas , sexuales y homófobas y este es el objetivo de la campaña No i Punt! " Explicó Parrón.
La campaña engloba: la presencia de banderolas con mensajes de la campaña; un punto de información con dos agentes de prevención y actuación, que se encargarán de facilidad información tanto a las chicas como a los chicos y que serán un punto de recepción, información, denuncia y acompañamiento en el caso de producirse una agresión sexista . También se contará con material de sensibilización y un protocolo a seguir, teniendo en cuenta diversas situaciones.
La problemática de las agresiones sexistas y sexuales sufridas por mujeres en las fiestas populares es ya bastante conocida, donde el carácter multitudinario de las mismas y el uso a menudo abusivo de alcohol y otras sustancias hacen que aumenten las conductas rechazables, que van desde un trato poco respetuoso hasta violaciones. Todas ellas son conductas absolutamente inadmisibles que no se pueden normalizar y que dictan los poderes públicos la obligación de intervenir. "En el Consejo de Mallorca, en el ámbito de nuestras competencias, estamos desarrollando diferentes medidas para erradicarlas, una intervención que debe comenzar por la prevención." Ha declarado Jurado durante la presentación. También ha señalado que "las administraciones públicas deben asumir su responsabilidad de sacar la violencia sexual y las agresiones sexistas de su invisibilidad y abordarlas como una cuestión pública que implica el conjunto de la sociedad, rehuyendo su tratamiento como algo del ámbito privado. "
El verano de 2016 se inició esta campaña, con la cesión de su diseño por parte del Ayuntamiento de Palma, y se repartieron 39 banderolas en 31 municipios de Mallorca. Este año, desde el Consell se quiere dar un paso más planteando una campaña más amplia con diferentes actuaciones que aseguren una mayor sensibilización y el avance en la prevención de este tipo de agresiones en torno a las fiestas populares en Mallorca.
A la hora de desarrollar la campaña se han llevado a cabo unas jornadas de sensibilización y formación para los concejales de los municipios sobre experiencias de campañas similares y se prevén una serie de actuaciones que se irán desarrollando este verano. Como priorizar los pueblos y las fiestas con afluencia de gente joven y los municipios más proactivos. Se buscó, desde el principio la implicación de las comisiones de fiestas, concejalías de participación, igualdad, cultura, juventud, policía y protección civil como el resto de la sociedad civil; ya que de esta manera se pueden coordinar acciones y esfuerzos para construir un espacio de fiesta libre y seguro.
El departamento de Participación Ciudadana y Presidencia, es el impulsor de la campaña, el facilitador de material sensibilizador de los dos agentes de prevención y actuación y el punto de información, además de propuestas para desarrollar talleres o juegos de sensibilización durante la fiesta y talleres de autodefensa feminista. Sin embargo, la voluntad de los ayuntamientos es clave para hacerla efectiva y cercana gracias a su implicación y desarrollo.
"Es muy importante que los ayuntamientos se hagan suya la campaña, lo adapten a sus necesidades ya su población, y en este sentido estamos muy satisfechos de ver como hasta, al pueblo más pequeño hay conciencia y voluntad de conseguir unas fiestas libres y seguras ". Aseguró Jurado junto con la regidora Joana Maria Alba "Somos un pueblo pequeño pero organizado, todos estamos dentro de un grupo de whatsapp y procuramos ser un municipio activo. Después de asistir a las jornadas del Consell, vimos que era necesario involucrarse en este aspecto y propiciar unas fiestas libres y seguras. "