El 45% de los 40 beneficiarios de una beca Leonardo Da Vinci, gestionada por la CAEB, han sido contratados para ocupar un puesto de trabajo antes de cumplirse los 3 meses de finalizadas las prácticas. Estos recién titulados han finalizado su formación práctica en una empresa de otro país europeo durante el primer semestre. Así lo ha dado a conocer esta mañana la presidenta de la CAEB, Carmen Planas, durante el acto de entrega de los certificados de estas becas, financiadas por Obra Social “la Caixa” y por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación del Ministerio de Educación, receptor de los fondos europeos. La dotación aproximada de cada beca varía entre los 650 y 1050 euros mensuales, destinados principalmente a transporte, manutención y alojamiento, y dependiendo de la duración y el país de destino.
Durante la entrega, Planas ha estado acompañada del rector de la Universitat de les Illes Balears, Llorenç Huguet, y del director de Banca Retail de CaixaBank, Diego Riera. También han asistido y participado en el acto representantes de la Escola d’Art i Superior de Disseny de Balears, que junto a la UIB ha prestado difusión de las becas entre el alumnado; representantes de una de las empresas receptoras de becarios, Garrigues, y un total de nueve becarios, de los que dos han relatado su experiencia.
Planas ha recordado que “gracias a la iniciativa de la Unión Europea, y a la gestión en su nombre del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación, dependiente del Ministerio de Educación, estas becas han permitido que en el periodo 2013-2015 hasta 40 recién licenciados de Balears pudieran realizar prácticas remuneradas en empresas de países europeos”. La presidenta de CAEB ha añadido que “el programa les ha permitido mejorar sus competencias formativas y adquirir un valor añadido a su CV; mejorar su nivel de idioma; adquirir nuevas metodologías de trabajo; conocer nuevas ideas de negocio e impulsar el espíritu emprendedor; integrarse en una nueva cultura, y concebir mejor la idea de Europa”.
En concreto, según el informe de becas de Leonardo Da Vinci, la mayoría de los beneficiarios han elegido, por este orden, Reino Unido, Finlandia, Bélgica, Holanda y Alemania para realizar su estancia.
20 años gestionando becas Leonardo Da Vinci
Planas ha subrayado que “a lo largo de los 20 años que CAEB ha gestionado becas Leonardo Da Vinci, este programa ha contribuido, aunque sea con un granito de arena, a reducir el paro juvenil, pues mejora la empleabilidad y productividad de los recién licenciados. Hemos gestionado más de 400 becas Leonardo Da Vinci y de la última convocatoria el 45% han encontrado trabajo antes de tres meses. Por este motivo, desde CAEB seguiremos participando en programas como Erasmus Plus dentro de la estrategia Europa 2020”.
En esta última convocatoria, 51 empresas de toda Europa han estado disponibles para acoger a los becarios de Balears.
Por su parte, Diego Riera ha destacado el compromiso de CaixaBank, a través de su Obra Social, con la educación y la formación. Del presupuesto de 500 MM con el que cuenta su Fundación, un 6,9% (34,6 MM) van destinados a esta partida, aunque los programa sociales y asistenciales continúan siendo la parte más importante de su actividad, con 334 MM (66,8%).
Un ejemplo de ello son las becas en las que colabora con CAEB como patrocinador y que tan buenos resultados han venido arrojando estos años en los que ha participado la entidad que representa.
Como otro ejemplo de ese compromiso, destacar que desde 1982, Obra Social "la Caixa" convoca anualmente un programa de becas y ayudas dirigidas a completar y ampliar la formación de estudiantes españoles. Durante este tiempo, miles de jóvenes han tenido ocasión de estudiar en las mejores universidades y escuelas del mundo.
Por último, ha explicado que MicroBank, el banco social de “la Caixa”, ha iniciado la comercialización del Préstamo Máster Erasmus+, un microcrédito con condiciones muy ventajosas para los estudiantes que quieran ampliar su formación académica mediante un máster en algún país de la Unión Europea o países asociados al programa Erasmus+.
El Préstamo Master Erasmus+ está dirigido a estudiantes universitarios españoles inscritos a nivel de máster en una universidad europea, así como también a los europeos que se matriculen en un centro universitario español. Cubre el coste de la inscripción y los gastos vinculados a la estancia en el país y cuenta con una dotación económica máxima de 12.000 euros para másteres de hasta un año de duración y de 18.000 euros en el caso de másteres de más de un año. El préstamo se concede directamente al solicitante, sin necesidad de aportar ningún tipo de aval, requiriendo tan sólo acreditar la matriculación en un máster de centro universitario europeo. La devolución empieza un año después de terminar el máster.
La presentación del acto la ha finalizado Llorenç Huguet, quien ha manifestado que “quiero dar las gracias a la CAEB por todos estos años de colaboración en la becas de Leonardo Da Vinci”, de los que ha subrayado su utilidad, y ha felicitado a los participantes.
Acabada la presentación, por parte de l’Escola d’Art i Superior de Disseny, Pilar Rovira, ha explicado la importancia de la movilidad estudiantil y ha recalcado que desde este centro “desarrollamos programes Internacionales en el marco de Erasmus + desde 2009, concretamente en el consorcio con CAEB, y para facilitar la movilidad estudiantil para prácticas externas”.
Tras la ponencia, por parte de Garrigues José Manuel Cardona y Claudia Ferrer han explicado la experiencia de acoger becarios de Leonardo Da Vinci en sus oficinas en el extranjero. Cardona subrayó que “la principal conclusión de la formación en nuestro despacho es que ésta no acaba nunca”. Precisamente, Claudia Ferrer ha aportado una doble perspectiva, pues antes de trabajar para Garrigues disfrutó de una beca en Londres.
Finalmente, los becarios Sílvia Roig y José Antonio Domínguez han intervenido para contar sus experiencias y Carmen Planas, Diego Riera y Llorenç Huguet han procedido a entregar los certificados. Roig afirmó que “gracias a las prácticas financiadas por la Beca Leonardo da Vinci he adquirido nuevos conocimientos que me han permitido mejorar tanto a nivel profesional como a nivel personal. Estoy segura de que esta experiencia pasará a formar parte de mi memoria durante muchos años y estoy convencida de que todo lo aprendido va a ser de gran utilidad cuando llegue el momento de forjar un mejor futuro profesional”. En su intervención, Domínguez añadió que “Leonardo Da Vinci ha sido una experiencia gratificante, positiva, intensa, fortalecedora y de descubrimiento, resultando una gran oportunidad para poder formarme en el campo que realmente me apasiona, y ha supuesto un aprendizaje a nivel lingüístico, laboral y cultural. Gracias por motivar a la juventud a abrirse paso al mundo profesional”.
Sobre proyectos europeos
CAEB lleva desde 1990 gestionando proyectos europeos, para que los jóvenes de las Islas Baleares puedan, disfrutar de una estancia y de un primer contacto dentro de empresas e instituciones localizadas en países de la Unión Europea.
La CAEB ha gestionado en este último año dos tipos de beca: la Beca Erasmus + y la Beca Leonardo da Vinci. La Beca Erasmus + va dirigida a estudiantes universitarios con más de 50% de los créditos aprobados de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) y la Escuela d’Art i Superior de Disseny de les Illes Balears (EASD) que quieran adquirir su primera experiencia laboral en algún país de la Unión Europea, mientras que la beca Leonardo Da Vinci ha ido dirigida a recién titulados.
Estas becas parten de la necesidad de abordar las dificultades con las que se encuentran los jóvenes de las Islas Baleares en el momento de acceder a un trabajo acorde a su formación o nivel de experiencia laboral, y fomentan el espíritu emprendedor y el mejor conocimiento de los países de nuestro entorno, principales clientes exteriores de las empresas de Balears.
Se ha contado con la colaboración de 65 socios, 14 autonómicos y nacionales y 51 socios de acogida europeos.
Los socios autonómicos y nacionales han colaborado en la difusión de los proyectos, la selección de candidatos y la publicación y difusión de resultados. Hemos contado con la colaboración de:
- Obra Social “la Caixa”
- Universidad de las Islas Baleares (UIB)
- Universidad Autònoma de Barcelona (UAB)
- Escola d’Art Superior de Disseny de les Illes Balears (EASD)
- Centre de Estudios Superiores Alberta Giménez (CAESAG)
- Fundació Universitat Empresa de les Illes Balears (FUEIB)
- Cambra de Comerç de Mallorca
- Conselleria de Educació, Cultura i Universitats (CAIB)
- Centre Balears Europa (CBE)
- Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME)
- Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)
- Balear de Servicios, Empresas y Formación (BSEF)
- Institut d’Educació Superior Joan Ramis i Ramis
- PalmaActiva
Entre los socios de acogida europeos contamos con 51 empresas de diferentes sectores, que ofrecen la oportunidad de realizar prácticas dentro de su entidad. Los socios de acogida europeos son PYMES, grandes empresas y multinacionales.