La batalla de Menorca

Menorca volverá con fuerza a la agenda política en los próximos días al reactivarse la acción vecinal que denuncia la polémica recalificación de un espacio verde público para que los cantantes Víctor Manuel y Ana Belén puedan construirse una piscina anexa a su chalé de ‘La Solana’, en primera línea de mar de la cotizadísima s’altra banda del puerto de Mahón. Una construcción sembrada de irregularidades que el alcalde de Mahón, Vicenç Tur, empezó por negar llegando a mentir al Pleno municipal y que finalmente no ha tenido más remedio que reconocer. La recalificación del espacio verde público venía a compensar el fin del privilegio de 17 años del que venía gozando la pareja de artistas al igual que la familia de los periodistas Mercedes y Lorenzo Milá desde la época de gobierno de Felipe González que les proporcionó una ‘concesión excepcional’ para uso privado -con solarium, acceso directo al mar y embarcadero- de un espacio legalmente de dominio público. S’altra banda de Mahón es una zona cotizadísima en la que el exministro socialista y exalcalde de Barcelona Joan Clos puso hace tiempo su punto de mira particular, lo mismo que el cantante Joan Manuel Serrat, o en la que el periodista Iñaqui Gabilondo consiguió levantar otro chalé en unos terrenos antes protegidos, calificados como ANEI (Área Natural de Especial Interés). Las evidentes connotaciones políticas de los beneficiarios de esta serie de facilidades urbanísticas hacen que esta zona ya se conozca popularmente entre los menorquines como La costa de la ceja. En pleno auge de políticas vinculadas a las restricciones urbanísticas el Consell de Menorca y el consistorio socialista de Mahón han encontrado una manera, a través de empresas públicas y, cuando menos, de muy dudosa legalidad, de tener manga ancha con determinados inquilinos de la Isla. Un trato de favor del que los menorquines han quedado al margen. A todo ciudadano le gustaría ser tratado por la Administración con el mimo que están recibiendo los cantantes Víctor Manuel y Ana Belén de parte del Ayuntamiento de Mahón. Desde que el ‘urbanismo a la carta’ que los socialistas de Menorca han prodigado a la pareja de artistas fue publicado hace ya un año por Desarrollo y mallorcadiario, muchos son los medios que se han hecho eco de esta trama y son evidentes las filias de los que lo han silenciado. Un asunto feo, no cerrado siquiera en falso, que en los próximos días se va a reactivar y que a falta de solo un mes para las elecciones supondrá un nuevo escándalo de los que ya afectan en primera persona a líderes y candidatos del PSOE menorquín y que, sumado al hastío provocado por la gestión de la crisis económica por parte de las actuales autoridades socialistas de la Isla, podría decantar un resultado electoral diferente al esperado. Para el PP, lograr el séptimo diputado por Menorca, frente a los seis que pronostica significaría apuntalar en el Parlament una mayoría absoluta que, pese a los cantos de sirena, los populares todavía tienen en el alero. La batalla de Menorca está a punto de empezar.  

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias