CASO ANDRATX |

La Audiencia confirma la condena a Massot

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Palma ha confirmado la condena de nueve meses de multa (6.750 euros en total) y la suspensión de cargo público por dos años y medio, al ex director general de Ordenación del Territorio, Jaume Massot, como responsable de un delito de negociaciones prohibidas a funcionarios por prestar de forma irregular servicios de asesoramiento en materia urbaní­stica mientras era jefe de Urbanismo en el Ayuntamiento de Andratx. El tribunal, presidido por el magistrado Eduardo Calderón, ha desestimado de este modo el recurso de apelación que interpuso la defensa de Massot, ejercida por Fernando Mateas, contra el auto emitido por el Juzgado de lo Penal número 3 tras el cuarto juicio del "caso Andratx’ en el que el ex alto cargo figuraba como único acusado. El letrado, al pedir la nulidad de la sentencia, apelaba a la infracción de varios preceptos al considerar prescrito el delito por el que se habí­a dictado condena habí­a prescrito, al fijar la cuota diaria de la pena de multa y al imponerle el pago de las costas devengadas por la acusación particular, lo que rechaza su resolución. La sentencia, ya firme, consideraba probado que Massot constituyó la sociedad Territorio Asesores para prestar de forma fraudulenta servicios a particulares en consultorí­a en urbanismo y ordenación del territorio, pese a que nunca llegó a ser inscrita en el Registro Mercantil, su domicilio social era el mismo que el domicilio particular de su madre, y la administradora formal era la esposa de Massot, Dominique Liard, todo ello a fin de ocultar su participación en la sociedad y desarrollar de forma irregular el asesoramiento. Así­ las cosas, la sociedad de Massot firmó un contrato en junio del año 2000 con la entidad S'Almudaina II, representada por el empresario catalán Mariano Vives, a fin de colaborar para valorar la pérdida de aprovechamiento urbaní­stico de la Finca S'Almudaina II, situada en el Port d'Andratx, como consecuencia de la entrada en vigor de la Ley de Espacios Naturales en 1991, una operación cuyo contrato ascendí­a a siete millones de pesetas a pagar en dos plazos, como así­ se hizo. En la sentencia, el juez Jaume Tártalo ordenaba también el comiso de 42.070 euros abonados por la sociedad s'Almundaina Dos S.A a la empresa Territorio Asesores S.L, por el asesoramiento prestado por Massot a través de esta sociedad cuando era jefe de Urbanismo en el Consistorio 'andritxol'. En la actualidad, Massot cumple condena en el centro penitenciario de Palma por dos piezas separadas del caso.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias