Desde la Asociación han mostrado su satisfacción por el resultado de un acción que ha consistido en el reparto de más de 5.000 folletos en cuatro idiomas (español, inglés, francés y alemán) y que se ha llevado a cabo entre las 10:30 y las 13:00 horas sin que se haya producido ningún incidente.
El portavoz de la Asociación, Chechu Enrique, ha señalado que hay "diferencias inustas entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Policía Nacional y Guardia Civil y las Policías autonómicas" y ha reiterado la "falta de compromiso del Ministro del Interior, Grande Marlaska, por no querer reunirse ni con Jupol (el sindicato mayoritario de policías) ni con Jucil (el segundo de la Guardia Civil) y dando en cambio la callada por respuesta. Un hecho que no puede juzgarse sino como una falta de respeto muy grande hacia nosotros, que somos sus subordinados y le hemos solicitado esa reunión".
La iniciativa busca "informar y concienciar al turismo tanto español como internacional de la importancia que tiene la labor de la Guardia civil y Policía nacional en la seguridad de los turistas que quieren disfrutar de unas vacaciones seguras", informó la entidad en un comunicado hace unos día y "explicar las condiciones de carencias de agentes y de medios como la de elementos de protección individual básicos como son los chalecos antibala y las fundas antihurto y sobre todo la falta de respeto que se está teniendo por parte de los Gobiernos con los policías nacionales y guardias civiles, que después de más de 30 años aguantando las diferencias con sus homólogos autonómicos éstas siguen sin resolverse".
Jusapol explicó que el acuerdo y el informe de una auditoría sobre este asunto "levantan una cortina de humo que enmascara una subida salarial en vez de la equiparación prometida y comprometida en tantas ocasiones".
La asociación puso sobre la mesa que en 2018 viajaron a España 82,6 millones de turistas que dejaron casi 90.000 millones de euros, lo que supuso un incremento del empleo de 100.000 puestos de trabajo, y que en el primer trimestre de este año la llegada de visitantes subió un 4,5 por ciento. La entidad recalca que la seguridad es uno de los factores "que hacen que el turismo se decida por España" por ser uno de los destinos más seguros del mundo.
Según Jusapol, la policía nacional y guardia civil son "los grandes artífices de que en España haya un nivel de seguridad excelente", pese a las carencias y condiciones en las que desarrollan su trabajo.
"Reclamamos que nuestro trabajo sea reconocido de igual manera que al resto de policías autonómicas. No nos quedaremos sentados viendo como de nuevo se nos engaña, por eso iniciamos una campaña de información al turista y que reconozca nuestro trabajo reflexionando sobre si sus vacaciones has sido o no seguras".