Contaminación lumínica

La Agrupación Astronómica y otros colectivos ecologistas advierten del perjuicio de las luces LED blancas

marc pons viviana de sans
El conseller Marc Pons durante una visita a Ibiza

La Agrupación Astronómica de Ibiza, junto a otros colectivos astronómicos y ecologistas de Baleares, ha solicitado al Govern balear que evite la contaminación lumínica con su Ley de Cambio Climático.

La entidad ha redactado una misiva junto a Astromallorca, el Grupo Balear de Ornitología o el Grup d'Estudis de la Naturalesa, que ha sido remitida al conseller de Territorio, Movilidad y Energía, Marc Pons, y al director general de Energía y Cambio Climático, Joan Groizard.

En ésta, las entidades advierten sobre los perjuicios que ocasionan las luminarias provistas de led blanco, también para la protección de la avifauna y sobre el derecho al descanso de las personas. Los firmantes han aplaudido la decisión de que el Govern tramite la Ley, pero temen que se potencien los alumbrados de infraestructuras con led de color blanco y alta intensidad.

"Estos sistemas son los culpables de la contaminación lumínica que mata la oscuridad del cielo nocturno y, por lo tanto, impiden disfrutar del firmamento estrellado y amenazan las investigaciones astronómicas", han dicho. Por ello, han solicitado
que en la Ley se renuncie a los led blancos, apostando por otros de color ámbar y potencia moderada.

En su escrito, las entidades aplauden la Ley por lo que supondrá de ahorro energético y de lucha contra el cambio climático, pero advierten sobre el peligro que representan esas luces, siendo "la principal fuente de contaminación lumínica".

Según han añadido, son "también una amenaza para muchas especies animales y vegetales", produciendo "más reflejos que la iluminación convencional, disminuyendo la agudeza visual y comprometiendo la seguridad vial".

Asimismo, han denunciado que, en relación a la salud, estas luces reducen la eficiencia del descanso humano ya que la longitud de onda de esta iluminación afecta durante la noche a la melatonina, alterando el reloj biológico del humano puesto que tienen hasta cinco veces un mayor impacto en los ritmos cardíacos del sueño en comparación con las farolas convencionales. Algunas ciudades, han señalado, han tenido que cambiar la iluminación por las numerosas quejas recibidas.

En cuanto a las especies protegidas, estas luces perjudican al 'virot' o a la tortuga marina, que sufren directamente los efectos de luces demasiado brillantes.

Las entidades han animado a la Conselleria a realizar los cambios necesarios en el alumbrado público de las infraestructuras autonómicas de manera que la reducción de consumo energético vaya acompañada de una reducción de la contaminación lumínica.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias