Kiss and fly

Esta semana he salido de viaje por motivos profesionales, situación que como a la mayoría de los mallorquines me ha obligado a pasar preceptivamente por el aeropuerto de Palma y experimentar una vez más el sin sentido se sus angostos caminos.

Cualquiera que recientemente haya pasado por nuestra mastodóntica terminal aeroportuaria, se habrá apercibido que, a pesar de que los espacios muertos son enormes, los destinados a la circulación y parada de los vehículos para recoger o dejar a alguien cada vez menguan más.

Me resulta increíble ver como para recoger a alguien que llega al único punto de conexión aérea que existe en Mallorca, resulta imposible pararse, ni tan siquiera un segundo. Todo enfocado a que para dejar o recoger a alguien se entre en el faraónico parking de pago que, en un voraz afán recaudatorio sin límites, AENA intenta explotar, a costa de todos nosotros, dedicándose a gastar dinero en obras que en lugar de mejorar y agrandar los accesos a una instalación tan estratégica como el aeropuerto, hacen todo lo contrario, disminuirlos, llegando al ridículo que para pasar por la zona de llegadas solo se puede hacer en un carril en el que cabe un coche.

Se me podría argumentar que lo mejor para ir y volver del aeropuerto es utilizar el transporte público. Menuda falacia. Los precios de los taxis en un trayecto que tiene una cuantía más que suficiente, se incrementan con un suplemento por el mero hecho de ir al aeropuerto (como si no fuera un destino igual a los demás) al que hay que añadir otro suplemento por cada maleta que transportamos (por pequeña que sea, ya que, los taxistas se esfuerzan en hacerte meter el equipaje en su maletero para cobrar el dichoso suplemento), Vamos, como si se tratara de cualquier compañía aérea “low cost”.

Todo ello, por no hablar de ir en autobús, evidentemente, metro no hay, un autobús con una frecuencia de 30 minutos, cuando todo va bien. Y con una curiosa ruta estratégica que normalmente obliga a realizar un importante desplazamiento para acudir a la parada.

Por tanto, pocas alternativas, al vehículo privado, existen para tomar el avión cuando se tiene que salir de Mallorca. Los abusivos precios del fastuoso parking de AENA hacen desistir al más pintado de acudir con su vehículo, con lo cual la única solución es echar mano de algún familiar o amigo, con el que quedaremos eternamente en deuda, para que se avenga a pasar por el trance.

Pararse para dejar a alguien en Salidas o sobre todo en Llegadas del aeropuerto de Palma supone una odisea similar a la vivida por Ulises en la epopeya de Homero. Ahora bien, AENA no está sola en esto. Si la entidad empresarial del Estado hace esto es porque desde aquí se le consiente. Se le consiente que cobre unos precios abusivos, cuando la primera hora de aparcamiento debería ser gratuita y las largas estancias deberían tener una tarifa testimonial, se le consiente que haga obras de reducción de los carriles de acceso a salidas y llegadas, en los que si un día sucede una emergencia puede ocurrir una auténtica catástrofe, se le consiente prestando a la Policía Local de Palma para que vele por los intereses y las ganancias de una entidad privada que se lucra con ello (evidentemente a cambio de una cuantiosa remuneración contenida en un convenio de colaboración destinado a sangrar al ciudadano).

En fin, una auténtico despropósito que cada vez se agrava más y que con la manida crisis que tanto ha hecho para sangrar nuestros bolsillos ya ni reparamos. Y resulta curioso, porque la tendencia normal el el resto de países “normales” es facilitar el máximo el acceso a los aeropuertos. De hecho, al regreso de este viaje hice escala en Praga y me llamó la atención la existencia de un carril, en Salidas y en Llegadas llamado “Kiss and Fly” especial para que las personas lleguen con su coche y paren cinco minutos para besarse y despedirse antes de volar.

Hay muchas cosas sobre las que empieza a ser hora decir “basta ya”. Esta es una de ellas y pienso que nuestras autoridades locales deberían tomar, de una vez por todas, cartas en el asunto. No olvidemos que este es un año electoral, los cuales tienen la característica de que en ellos “todo es posible”.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias