www.mallorcadiario.com

Juventud, cambio y visión

Por Sebastià Salas
martes 23 de octubre de 2018, 02:00h

Escucha la noticia

“Se necesitan consensos en la sociedad. Y que estos consensos surjan de nuestra capacidad de evaluar y sintetizar los problemas estructurales y coyunturales”.

Con estas palabras, empezaba Antoni Tarabini su conferencia el sábado pasado. Bajo el título “L’encaix dels joves a la societat”, el coloquio organizado por la asociación Joves per les Illes fue una conversación entre Jordi Prunés, un joven historiador y el veterano sociólogo. Con una estructura dinámica, el tiempo transcurrió entre preguntas y respuestas en formato entrevista combinando reflexiones y refutaciones por parte de ambos protagonistas. Después, surgió un turno abierto de debate, donde más de 9 personas intervinieron provocando a su vez una rica discusión sobre la educación y su efecto sobre los jóvenes que de bien seguro podría dar para otra conferencia más.

Como bien deben saber, esta organización dirigida a jóvenes de las cuatro islas pretende aglutinar bajo su bandera a menores de 35 años de pensamiento variado y heterogéneo con dos grandes objetivos. El primero de ellos, ser capaces de poner la Agenda Joven en el debate público. Es decir, hacer un análisis riguroso y con fundamento de los problemas que atañen a las jóvenes generaciones y a su vez, plantear respuestas y propuestas de futuro. Y, en segundo lugar, convertir el seno de esta formación en un espacio de debate permanente, donde la discusión de ideas sea la tónica para fortalecer un mensaje preciso y fiable. Y que ello propicie una escuela de formación, un espacio donde adquirir competencias extracurriculares que aporten valor añadido a los jóvenes que participan.

Desde Joves per les Illes queremos dar la voz a los jóvenes. Recuperar el protagonismo perdido y que este altavoz sea una pieza de cambio social. Pero a su vez, valoramos el conocimiento y la experiencia. Así, Antoni Tarabini ha sido el primero de una larga lista de personas con talento que participarán en las tertulias que se organizan. Y qué mejor que ser capaces de combinar a dos protagonistas de generaciones distintas, personas formadas con una visión del mundo diferente.

Así, los que participamos en Joves per les Illes ponemos el foco en nuestra realidad pluriinsular. Queremos ofrecer respuestas a los retos a los que se enfrentan nuestras cuatro islas, y a su vez, la nueva hornada de jóvenes que vienen pisando fuerte. Por otro lado, queremos fortalecer el mensaje europeo, reivindicar el mayor espacio común de derechos y libertades. Porque el proyecto comunitario es el futuro y más en un mundo globalizado donde tenemos contacto diario con jóvenes de todo el mundo.

La juventud como herramienta para reivindicar una visión muchas veces olvidada, pero muy necesaria ante los nuevos paradigmas que surgen. La juventud que se cuestiona el momento y el contenido. La juventud que duda pero que esta duda razonable permite construir un pensamiento más formado y más útil para combatir ignorancia.

Antoni Tarabini terminó diciendo que hoy en día cuesta encontrar gente con espíritu crítico. Desde Joves per les Illes trabajaremos para que todos esos jóvenes que lo tienen y que lo manifiestan con boca pequeña tengan un espacio donde dudar, aprender y expresarse.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios