www.mallorcadiario.com

¿Justicia?

Por Jaume Santacana
miércoles 30 de octubre de 2013, 09:09h

Escucha la noticia

 La verdad: no entiendo la justicia que imparten algunos jueces. Siempre había comprendido que – según algún insigne griego de la época de Pericles- la Justicia consistía, simplemente, en dar a cada uno lo suyo. Resulta que los jueces son humanos. ¿Curioso, no? No están por encima del bien y del mal. Se pueden equivocar, aunque sea intencionadamente. Ocurre que, de sus decisiones, dependen vidas; comportamientos familiares, personales, ilusiones o fracasos, sentimientos de felicidad o reclusiones sin demasiadas explicaciones. En excesivas ocasiones, la jurisprudencia abraza credos políticos. Es natural, ¿o no? En el tema de las custodias compartidas (litigios entre parejas con prole) los magistrados, desde hace tiempo, priman a las madres. Incluso en casos de extrema clarividencia natural. Hombres – de evidente historia cornuda (en lenguaje italiano)-  se someten a sentencias absurdas que dictaminan un trato de favor hacia las féminas pecadoras. Las madres adúlteras se “quedan” con los vástagos. Viene a ser una prolongación de las teorías de las cuotas. Algunos padres, muy padres, ellos, se ven castigados por sentencias desfavorables que no se merecen. Se les priva de una tutela que – humanamente hablando- les correspondería; por comportamiento, por fidelidad, por amor filial. Entiendo la maternidad y todo lo que comporta. Ninguna duda, al respecto. Y entiendo la igualdad de sexos ¡no faltaría más!. Pero también creo en la justicia equitativa, sin distinción de géneros. Me constan infinidad de casos concretos en que éstas premisas básicas no se cumplen. Se culpabiliza a progenitores masculinos sin bases claras ni transparentes. La Justicia (así, con mayúsculas) puede no tener nada que ver con su aplicación. Los jueces (Dios me libre de una mala interpretación) están sujetos a la ley humana –y política, a veces: Munar, ¿qué está pasando, realmente?- y, por lo tanto, no estaría de más que la sociedad civil fuera consciente de que los mismos errores que cometemos las personas de a pie, los puedan cometer los “santos” ejecutores de la legislación vigente. Ellos, además, interpretan…
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios