www.mallorcadiario.com
El Tribunal del Caso Cursach avisa a la inspectora de 'gravísimas consecuencias' por sus constantes 'no recuerdo'
Ampliar
(Foto: J.Fernández Ortega)

El Tribunal del Caso Cursach avisa a la inspectora de "gravísimas consecuencias" por sus constantes "no recuerdo"

Por Cristina Suárez / Europa Press
martes 11 de octubre de 2022, 11:22h

Escucha la noticia

El Tribunal que juzga el Caso Cursach se planta ante la -supuesta- amnesia de la exinspectora del Grupo de Blanqueo que participó en la instrucción de Penalva y Subirán y le anuncia "gravísimas consecuencias" ante su falta de diligencia a la hora de contestar a Fiscalía y las defensas. Investigó durante años... Pero ahora "no recuerda nada".

El Tribunal del Caso Cursach avisa a la inspectora de 'gravísimas consecuencias' por sus constantes 'no recuerdo'
Ampliar
(Foto: J.Fernández Ortega)

Después de una primera jornada tensa por sus constantes evasivas, este martes la expolicía -que hoy ha asegurado ser "científica"- ha continuado anclada al "no recuerdo", lo que a ojos de la presidenta del Tribunal de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Baleares, Samantha Romero, es del todo "inadmisible" ya que instruyó el caso -"nunca antes he visto nada igual", le ha advertido la magistrada- y presta declaración como testigo, por lo que está obligada a contar la verdad. Por todo ello, le ha avisado que su declaración "tendrá efectos gravísimos".

"No dé tintes de normalidad a su declaración porque no la tiene", le ha advertido. "Usted está impidiendo que las partes sometan a contradicción su actuación profesional. Esto no es normal, esto no pasa nunca, es la primera vez que yo lo veo", es una de las muchas amonestaciones verbales que le ha dedicado la magistrada a la exagente.

Además, le ha recordado que eludir contestar preguntas es "un delito de falso testimonio".

Cabe recordar que la ex agente será juzgada junto a Penalva y Subirán en el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) por presuntas irregularidades en el proceso de investigación.

En el caso de la inspectora, su imputación responde a supuestas filtraciones a algunos medios de comunicación.

CINCO HORAS DE "NO LO RECUERDO"

Entre este lunes y martes, la ex inspectora del Grupo de Blanqueo de la Policía Nacional ha declarado durante más de cinco horas en las que ha eludido las preguntas de las defensas con falta de memoria, que la presidenta del Tribunal no ha dudado en cuestionar. "Tiene memoria selectiva", le ha echado reprochado.

Es más, según la ex integrante del Grupo de Blanqueo, su desmemoria es el resultado de un "mecanismo de defensa que tiene la mente humana". Todo, bajo la premisa de que es "científica"."No he pegado ojo en esta noche intentando recordar", ha dicho.

Sin embargo, no lo ha conseguido pese a las insistencias del Tribunal, que en varias ocasiones ha interrumpido a diferentes abogados para dirigirse a la testigo: "Usted está diciendo a los abogados que comprueben lo que ha hecho. Es inaudito. No alcanzo a entender su conducta en modo alguno"; "Que alardee de ello no se lo puedo consentir, no se jacte de ello. Usted está impidiendo a las partes hacer su trabajo, especialmente a las defensas"; "Su interrogatorio tendrá la validez de una persona que dice que no recuerda"; y "Le pido por favor que nos tenga un poco de respeto a todos. No he visto nada parecido en 22 años de carrera profesional, tendrá efectos gravísimos".

En definitiva, ha sacado de sus casillas a las magistradas del Tribunal y a los letrados de la defensa que han intentado por todos los medios alguna respuesta concreta y directa, como investigadora de la causa que fue.

Además, ha aseverado que "en ningún momento" se inventó nada. "Yo en las conclusiones de un informe no insinúo nada y me reitero en todo lo que está escrito", ha asegurado, a la vez que ha recalcado que "no hay datos inventados": "Si he puesto estos datos es porque los he tenido delante en algún momento, pero no sé por qué no se adjuntó a la causa. Es un error garrafal que no esté adjuntado pero desconozco el motivo".

Con todo, ha demostrado el nivel de la investigación cuando ha reconocido que tomó declaración en varias ocasiones a uno de los testigos, Francisco Tomás Fernández Cortés, 'El Ico', pero no ha sabido recordar acerca de qué.

Incluso un letrado ha preguntado sobre el número "alto" de veces que 'El Ico' declaró. "Si lo solicitaba, podía hacerlo", ha defendido la testigo, quien ha justificado la cantidad de testigos que llegaban al Grupo de Blanqueo "por las noticias de la prensa que estaban apareciendo".

Del mismo modo, ha explicado que su presencia en los interrogatorios del juez instructor inicial de la causa, Manuel Penalva, era porque pedía "protección y seguridad". "El juez prefería que estuviese allí", ha sentenciado.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios