Menores de 16

Juaneda realiza las revisiones médicas a los niños federados en Mallorca

Juaneda Hospitales es la responsable de realizar las revisiones médicas de los deportistas menores de 16 años federados en la isla de Mallorca, si bien este servicio depende de la Direcció Insular d’Esports del Consell de Mallorca. El objetivo principal de prevenir la muerte súbita del deportista, mediante la deteción y vigilancia de patologías de riesgo, así como evitar posibles lesiones de los deportistas.

A todo deportista y practicante de ejercicio físico se le debe realizar un reconocimiento médico para la aptitud deportiva antes de iniciar esta actividad. Este reconocimiento se debe periodificar y repetir de forma regular. Por ello, la Dirección Insular de Deportes del Conselleria de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes del Consell de Mallorca encarga a Juaneda Hospitales las revisiones a los niños y niñas de Mallorca que están federados en algún deporte.

Para llevarlo a cabo, la red asistencial de Juaneda Hospitales dispone de instalaciones específicas en Clínica Juaneda (Palma), en el Centro Médico Juaneda Inca y en los consultorios de este grupo sanitario privado en Santa Ponça y Manacor, de la mano de un equipo de profesionales formado por médicos, enfermeros y auxiliares de enfermería, coordinados por Miquel Munar.

Según Munar, "el objetivo base de estas revisiones es la prevención de la muerte súbita en el deportista, mediante el diagnostico de las patologías que pudiera provocarla". Pero el equipo también debe "valorar el estado integral de la salud de los niños y las niñas deportistas". Las revisiones se realizan aplicando protocolos que hacen "una especial incidencia en las repercusiones que pueda suponer el deporte sobre el resto del organismo, especialmente en el aparato locomotor y en el sistema metabólico", añade el Dr. Munar.

La empresa del sector sanitario recuerda en un comunicado que los reconocimientos aplican una sistemática de trabajo que sigue las directrices de la Sociedad Española de Medicina Deportiva (SEMED). Así, para comenzar, se le hace a cada deportista infantil una historia médica, donde se le realiza una anamnesis orientada hacia la evaluación de patologías actuales y antecedentes familiares patológicos.

En segundo lugar, se lleva a cabo una exploración física, consistente en un estudio antropométrico, en el que se valoran el peso, la talla, el Índice de Masa Corporal (IMC), percentiles por edad, perímetros torácicos y de cintura y elasticidad. Sigue un estudio cardiopulmonar con auscultación cardiaca y pulmonar, detección de soplos cardiacos, toma de tensión arterial, frecuencia cardiaca, función pulmonar, un proceso básico para la detección de afecciones cardíacas ocultas.

A continuación se realiza una exploración del aparato locomotor con un balance morfoestático y exploración de la cintura escapular, miembros superiores, miembros inferiores, columna vertebral, cadera, cintura pélvica y pies. También se llevan a cabo exploraciones complementarias, como son las valoraciones dentarias, de oídos y de ojos. Y la muy importante realización de un electro cardiograma (ECG) de 12 derivaciones en reposo.

Las edades de los deportistas a los que realizan estas pruebas corresponden a la de los niños en edad escolar, es decir, menores de 16 años. Se incluyen todos los deportistas federados (de todos los deportes) en esta franja de edad. Se incluyen también en estas revisiones a aquellos deportistas discapacitados/adaptados de todas las edades y a los deportistas pertenecientes al Centre de Tecnificació Esportiva Illes Balears. El volumen de las revisiones realizadas tiene un gran valor ya que permite a la Direccio Insular d’Esports hacer estudios sobre las distintas patologías encontradas con el fin de establecer planes de promoción de la salud y prevención de lesiones.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias