www.mallorcadiario.com
Joven, con recursos y español: el perfil del putero en Manacor
Ampliar

Joven, con recursos y español: el perfil del putero en Manacor

Por Redacción
lunes 12 de diciembre de 2022, 14:35h

Escucha la noticia

Un 95,5 por ciento de las mujeres en situación de prostitución en Manacor la dejaría si pudiera encontrar un empleo en condiciones, y un 90,9 por ciento sufre depresión, según un estudio elaborado por el Ayuntamiento, Metges del Món, la Universitat de les Illes Balears (UIB).

El estudio radiografía la prostitución en el municipio de Manacor a través de encuestas a personas que la ejercen, datos sobre la oferta e informantes como fuerzas de seguridad y servicios sociales, entre otros ámbitos. El estudio se ha realizado entre junio y noviembre de 2022.

El 50% de las personas entrevistadas tenía entre 30 y 39 años. Un 36,4% ejerce en la calle o clubes y un 63,6% en pisos. El perfil más frecuente es el de una mujer latinoamericana sin regularizar, y en muchos casos recién llegada, con hijos y escaso apoyo social.

Al menos un 36% de las encuestadas se encuentra en situación de trata, sin poder controlar sus ganancias o bajo amenazas. El 40% no puede escoger sus clientes o prostituidores y reconoce haber sufrido maltrato físico y emocional.

Los principales motivos de inquietud entre las mujeres en situación de prostitución en Manacor son la violencia, que el cliente no quiera utilizar preservativo, contraer una infección o que su familia se entere. Un 77,3% tiene problemas de sueño y un 40,9% ha tenido ideaciones suicidas.

Además, las encuestadas manifiestan haber pedido ayuda a los clientes (54%), a los servicios sociales o a ONG (36%), y a otras compañeras (22%).

LOS CLIENTES EXIGEN PRÁCTICAS DE RIESGO

El estudio identifica 66 personas en situación de prostitución en pisos en Manacor y 14 webs de oferta. El 82% de los pisos se localiza en la ciudad de Manacor y el 18% en Porto Cristo.

En cuanto a los clientes, la mayoría son jóvenes, con recursos y españoles. Con frecuencia exigen prácticas de riesgo como no utilizar preservativo --tanto para penetración vaginal como anal y felaciones-- o consumir alcohol juntos, entre otras.

El estudio también plantea actuaciones desde la política local para atajar esta situación, comenzando por desincentivar la demanda con campañas de sensibilización y formación. También plantea recursos de protección e inserción sociolaboral para las mujeres víctimas de explotación sexual, mecanismos de participación y estrategias de persecución del proxenetismo.

El informe se ha presentado este lunes en el Ayuntamiento de Manacor por parte del alcalde, Miquel Oliver; la delegada de Políticas Transversales, Carme Gomila; la presidenta del IBDona, Maria Duran; la responsable de Metges del Món, Belén Matesanz; la técnica de intervención, Marina Caimari; y el profesor de la UIB Lluís Ballester.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios