www.mallorcadiario.com
Imagen de archivo de la movilización del año pasado
Ampliar
Imagen de archivo de la movilización del año pasado

Guía para seguir la jornada de reivindicación feminista

Por Redacción
viernes 08 de marzo de 2019, 07:00h

Escucha la noticia

La convocatoria del 8 de marzo en Baleares se desarrollará con la celebración de múltiples actos desde primeras horas de la mañana hasta la manifestación central de las siete de la tarde en la Plaza de España. La huelga convocada junto a los actos reivindicativos contará con servicios mínimos dictados por el Govern para los departamentos oficiales de la comunidad y por el Ministerio de Fomento para los vuelos, que en el caso de Baleares, cubren todos los enlaces con la Península. El contenido del manifiesto previsto para la concentración central en Palma ha llevado a algunas formaciones a convocar por separado, rompiendo la unidad de años anteriores.

Palma será escenario este viernes de diversas manifestaciones y actos con motivo del 8 de marzo, Día de la Mujer, cuyo acto central será la manifestación por la tarde, que este año cambia su recorrido.

A las 11.30 horas, los sindicatos CCOO y UGT leerán un manifiesto en la Plaza del Olivar de Palma. Las encargadas serán la secretaria de acción sindical y política social de CCOO, Eva Cerdeiriña, y la secretaria de igualdad y políticas sociales de UGT, Xisca Garí.

A las 12.00 horas será la manifestación de estudiantes desde la Plaza del Institut Balear -conocida como la Plaza del Tubo-, y a la misma hora, las mujeres periodistas han convocado una concentración en Cort, según ha informado el Sindicato de Periodistas (SPIB) en su cuenta de Twitter.

A las 14.30 horas se celebrará un almuerzo popular de mujeres convocado por el Moviment Feminista de Mallorca, que ha animado a las participantes a traer su comida en una fiambrera para "compartir y hacer huelga de consumo". Será en el Parc de la Mar.

A partir de las 17.00 horas, se podrá visitar la exposición artística 'Mujer, arte y cultura', organizada por la Plataforma de Mujeres Inmigrantes en el Centre Cultural Flassaders. También a las 17.00 horas, Kellys Unión Balear instalará una mesa informativa en la Plaza de España.

MANIFESTACIÓN POR EL 8M

A las 19.00 horas arrancará en Plaza España la manifestación por el Día de la Mujer, el acto central del 8M. El año pasado, la manifestación abarrotó las avenidas de Palma: la Policía Nacional cifró la asistencia en 12.500 personas, mientras que la Policía Local apuntaba en un tweet a más de 20.000 y fuentes de la organización la situaban entre las 15.000 y 20.000.

La salida está prevista a las 19.00 horas, por la Avenida Joan March en dirección Avenida Comte de Sallent. Seguirán por Avenida Alemania y Avenida Portugal hasta llegar a Paseo Mallorca, que recorrerán hasta girar en la Plaza Porta d'es Camp hacia el Parque Sa Feixina, donde terminará la manifestación.

La movilización ocupará la calzada de avenidas en dirección al mar, pero los coches podrán circular por los carriles del sentido opuesto. También se cortarán calles laterales que desembocan en las avenidas. Los cortes comenzarán a las 18.45 horas y las calles se irán reabriendo según pasen los manifestantes. La previsión es que el circuito esté de nuevo abierto al tráfico entre las 20.00 y las 20.30 horas.

PAROS Y HUELGAS

En cuanto a las huelgas, hay convocada huelga general por parte de STEI, CGT y CNT. Además, los sindicatos CCOO y UGT han convocado paros de dos horas en las franjas horarias de 12.00 a 14.00 horas para jornada continuada de mañana y jornadas partidas; de 16.00 a 18.00 horas para jornada continuada de tarde; y para los turnos nocturnos, paros en las dos primeras horas de la jornada.

Por su parte, Moviment Feminista de Mallorca ha instado "a todas las mujeres de Mallorca" a secundar una huelga no sólo laboral y de estudiantes, sino también de consumo y de cuidados.

El sindicato de funcionarios CSIF también ha convocado concentraciones y huelgas en turnos de mañana, de 12.00 horas a 13.00 horas; de tarde, de 15.00 horas a 16.00 horas, y de noche, de 22.00 horas a 23.00 horas.

¿QUÉ HARÁN LOS POLÍTICOS?

En cuanto a los cargos políticos, muchos de ellos -entre ellos los miembros del Govern- no tendrán agenda pública como gesto para apoyar la huelga, aunque sí han confirmado que asistirán a la manifestación de la tarde. El año pasado, la presidenta del Govern, Francina Armengol, participó en la manifestación, si bien lo hizo encabezando la delegación socialista. Igualmente, el Govern ha celebrado en jueves el Consell de Govern para que no coincidiera con la huelga feminista.

Otros cargos como el alcalde de Palma, Antoni Noguera; el presidente del Consell, Miquel Ensenyat; o el presidente del Parlament, Baltasar Picornell, también han confirmado que irán a la manifestación.

Por su parte, el PP ha anunciado que no asistirá a la manifestación porque considera que el manifiesto está "instrumentalizado políticamente" y es "de izquierda radical", y por tanto, "deja fuera a una inmensa mayoría de mujeres". Por ello, el PP celebrará un acto propio donde se leerá otro manifiesto, asistirán mujeres del partido y el presidente, Biel Company, adquirirá "una serie de compromisos de igualdad". Este acto tendrá lugar a las 12.30 horas en las escaleras del Palau March.

EN OTRAS ISLAS

En Menorca se leerá un manifiesto en una concentración en la Plaza de la Constitución de Mahón a las 12.00 horas, y a las 18.00 horas, en el mismo lugar, tendrá lugar otra concentración convocada por asociaciones feministas.

En Ibiza, de 18.00 a 19.00 horas se llevará a cabo la manifestación por el 8M des del Parc de la Pau hasta Vara de Rey, donde se leerá un manifiesto. Las conselleras de Presidencia y de Cultura, Pilar Costa y Fanny Tur, se desplazarán a la isla para asistir a esta concentración.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios