¿Quién es Joaquín Rodríguez, personal y gastronómicamente ?
A nivel gastronómico soy un cocinero hecho a lo largo de los años.
Mi familia es del País Vasco, mis abuelos eran vascos, y abrieron uno de los primeros asadores vascos de Mallorca, el "Txakolí".
Desde bien joven he vivido la cocina y la gastronomía en casa. De este modo, poco a poco fui entrando en este apasionante mundo convirtiendo esta pasión en mi profesión. Y ello al mismo tiempo te forma como persona especialmente por el anhelo por hacer las cosas bien intentando mejorar día a día siendo honesto contigo mismo y con quiénes te rodean.
Obviamente la tradición familiar ha sido un hito fundamental para ti. Pero no es menos cierto que el estudio y el conocimiento son también esenciales. ¿ Qué importancia ha tenido la formación en la Escuela de Hostelería de les Illes Balears para Joaquín Rodríguez ?
Importantísimo para mi. La Escuela de Hostelería te asienta las bases de lo que es la cocina en sí. Cursé Dirección Hotelera por lo que pase por todas las fases o departamentos de un proyecto de hostelería, restauración, cocina, administración, gestión. La formación es básica en cualquier proyecto y en mi caso, además de la estrictamente culinaria, el conocer el resto de factores me ha ayudado a crecer muchísimo profesionalmente.
Es más, la Escuela de Hostelería de Baleares es un referente a nivel internacional.
Es cierto, el elenco de profesores y grandes profesionales que comparten sus conocimientos con el alumnado es realmente top. Yo soy de la promoción de 1997, una de las primeras, y desde el primer momento el plantel de profesores - muchos de ellos siguen allí - ha sido y es espectacular.
En el CV de Joaquín Rodríguez se acumulan proyectos de primerísimo nivel en los que has estado trabajando. Danos unas pinceladas.
Cada sitio en el que trabajas te provee de experiencia pero también de conocimientos. Aprendes mucho de los grandes profesionales y del funcionamiento de los lugares en los que trabajas. He trabajado en Hoteles del Norte de Mallorca (La Residencia de Deiá), de muchísima calidad, estuve también de 2º Jefe de Cocina en Flanigan (Puerto Portals) - una experiencia maravillosa con un Chef Ejecutivo increíble - mucho trabajo y mucho estrés con los que aprendes a gestionar una cocina. También estuve como Chef privado del dueño de Virgin , Richard Branson. Y como decía, en cada sitio te adaptas a la clientela, público e incluso a las demandas personales de la gente para la que trabajas.
¿Alguna anécdota confesable ?
Tengo algunas como no podía ser de otra manera. En este momento me viene a la cabeza una paella que me pidió Richard Branson para la familia. Comencé yo pero se unieron su esposa, su hija, los nietos convirtiendo la elaboración en un estresante divertimento (sonríe). La confianza que depositaban en mí se convirtió al final en un bonito momento familiar. Tuve la suerte de poder hacer una paella para ellos y con ellos.
Y hablando de platos, como gesta Joaquín Rodríguez un nuevo plato, ¿ cantando o bailando bajo la lluvia ?
Normalmente me inspira el entorno del lugar en el que estoy y la tipología de clientes del mismo. Pero no es menos cierto que no soy un chef al que le gustan las florituras, que puedo hacerlas claro está. La base esencial de mi cocina es el producto al que convierto en el epicentro de mis creaciones. Me gusta mimarlo y cocinarlo en su punto perfecto para deleite de las personas para las que cocino.
Con tu incorporación a T Club abres una nueva etapa en tu vida profesional. Acabas de aterrizar como quién dice y estáis en pleno proceso de creación de la nueva carta. ¿ Qué puedes anticiparnos ?
Nuestra idea ya la he ido anticipando, cocina fresca basada en un buen producto.
En el aspecto concreto queremos que el jugador de golf o un cliente de fuera tenga una serie de opciones para poder tapear, compartir una serie de platos, disfrutar de una paella - que trabajamos muy bien y que están gustando mucho -, producto sencillo pero delicioso - no creemos que un jugador de golf o alguien que acuda a T-elicious Palma lo hace con la idea de tomarse un cocido madrileño de tres vuelcos -. Cosas ligeras pero de buena calidad, un buen pescado, una buena carne, un sandwich Club hecho a la perfección, unas buenas hamburguesas.
¿Y el producto local?
Lo máximo posible. Fruta, verdura, pescados , mariscos y además tenemos un aceite hecho exclusivamente para nosotros.
La Casa Club ha quedado preciosa y dispone de espacios interiores y exteriores para albergar eventos.
¿Cómo enfocáis este apartado?
Así es, también celebramos eventos. En estos casos nos adaptamos a los deseos de los clientes y creamos con ellos el mejor evento posible, ya sea un torneo de golf, una boda, una comida de empresa, una reunión familiar o de amigos. Desde un finger food, bufé , menú cerrado. Todo personalizado al máximo para adaptarnos a los gustos de nuestros clientes.
En mayo celebráis un "brunch de Pentecostés", ¿En qué consistirá?
Diferentes ensaladas con varios aliños, salmón marinado, roast beef, vitello tonato, bacalao, tortillas de patata, cosas para picar. Iremos viendo la demanda y ampliando la propuesta.
Las reservas pueden hacerse a través de la página web y del teléfono del Club.
Y a todo esto, ¿En "casa del herrero cuchara de palo"? ¿O cuando sales del fogón profesional aún te quedan arrestos para cocinar en casa?
Según los días. Es verdad que da pereza llegar a casa tras toda una jornada cocinando y preparar la cena. Tengo la gran suerte de que mi mujer es una cocinera fantástica y que nos complementamos a la perfección. Aunque intento delegar ella también trabaja todo el día y somos justos el uno con el otro. Equipazo también en casa. Unos días te toca seguir jugando y otros "chupas banquillo" (sonora carcajada). Aunque es verdad que en los días libres disfruto cocinando en casa.
¿Qué aficiones tiene Joaquín Rodríguez? ¿El golf en la recámara?
Con el golf todo se andará. Mi abuelo y mi madre eran grandes aficionados, buenos jugadores de golf.
Me gusta hacer ejercicio, ya empiezo a tener una edad (sonríe de nuevo) en la que o te cuidas un poquito todo te pasa factura.
Me gusta mucho la música, toda la música en general. Me gusta tocar la guitarra, compongo mis cositas en el ordenador.
Pablo Morán, greenkeeper de la casa, es un virtuoso de la guitarra.
¿Para cuando una T-elicious band?
Pues no lo sabía, pero habrá que hablarlo, ¿No?
¿Cuál es tu momento del día, madrugador o noctámbulo?
No me cuesta nada madrugar incluso en mis días libres, pero mi momento del día es la cena en familia con mi mujer y mi hija.
¿Un viaje que hayas realizado o un proyecto de viaje?
Estamos planificando un viaje a Nueva York. Mi hija de 16 años, con mucho internet en las manos, está llevando la voz cantante. Es verdad que es una chica muy aplicada, los estudios le van de maravilla y al final nos apetece a los tres.
Y mi último viaje a Marrakech fue realmente fascinante, alucinante. Me gustó mucho y cuentan también con una gastronomía espectacular.
Y de la gastronomía internacional, ¿Cuál es tu preferida?
Me encanta la cocina asiática, como tratan el producto, sus sabores y con qué simplicidad y complejidad a la vez cautivan los paladares.
¿El sueño de Joaquín Rodríguez?
Me gustaría poder seguir viajando por todo el mundo y probar la gastronomía de más países y aprender o seguir aprendiendo.
¿Qué les dirías a quiénes aún no han venido a T-elicious Palma para enamorarles?
Que aquí estamos trabajando todo un equipo, mimando el producto, en un entorno inmejorable, para que tengan una experiencia inolvidable.
Que vengan, prueben y que seguro que querrán volver.
Recordar que tenemos abierto de Lunes a Domingo, con parking gratuito junto a la Casa Club, con horario ininterrumpido de cocina de 12:00 a 20:00 horas.
T-elicious Palma
Carretera Vieja de Sineu
Tel. 971 797 330
www.t-golf.club