A cuatro días antes de las elecciones generales Ciudadanos se coloca como tercera fuerza política según los sondeos. Joaquima Sintes es la primera candidata menorquina y la quinta en la lista de esta organización que se presenta por primera vez al Congreso en Balears y al Senado en Menorca.
Mi nombre es Joaquima Sintes Campos, de profesión Abogada. Nunca me había implicado en la política porque no veía ninguna formación que me transmitiera la confianza y la ilusión que me ha generado el partido Ciudadanos.
¿Qué le empujó a usted a ingresar en el partido y presentarse a las listas?
La empatía por las ideas y el impulso regenerador de C’s y el extraordinario ejemplo de Albert Rivera, que despiertan la ilusión de muchos millones de españoles y la esperanza de que las cosas pueden hacerse bien, aportando soluciones concretas para los problemas que han creado otros.
Teniendo en cuenta que éstas van a ser una de las elecciones más reñidas y con el voto más segmentado de los últimos años… ¿Qué objetivo electoral real se marcan en Menorca en cuanto a votos? ¿Y a nivel de Balears?
Al ser la primera vez que C’s se presenta al Congreso en Balears y en Menorca al Senado el objetivo es conseguir los 2 diputados que nos pronostican algunas encuestas y en Menorca obtener el mejor resultado posible.
Desde la humildad, el realismo y –por qué no, el razonable optimismo que permite albergar el hecho del crecimiento sostenido de C’s que se refleja en todos los sondeos – pienso que podemos aspirar a todo, e incluso tener la esperanza de trabajar para obtener la representación por Menorca al Senado
Su partido parece que tendrá la clave de la gobernabilidad de España, ¿a qué partidos les abren la puerta de un posible pacto?
C’s es un partido que desde la transversalidad ha superado los obsoletos conceptos de “derechas” e “izquierdas”, tan anticuados que originalmente proceden de los escaños que ocupaban los diputados en la Asamblea Constituyente Francesa en el siglo XVIII, personalmente pienso que Ciudadanos puede entenderse bien con todos aquellos que estén dispuestos defender el interés general y el bien común por encima de intereses personales o partidistas.
Expóngame tres de sus propuestas electorales
Combatir el paro, la desigualdad y la pobreza. Entre otras medidas, planteamos un modelo de contrato único de carácter indefinido, un “seguro contra el despido”, un “complemento salarial anual garantizado” para quienes tengan salarios bajos o empleos precarios y una ley de segunda oportunidad para las personas físicas deudoras.
Suprimir el Senado que nos cuesta más de 50.000.000 de euros cada año y la creación de un Consejo de Presidentes de las Comunidades Autónomas que “han de participar de manera efectiva en el gobierno de la nación” y suprimir las diputaciones que cuestan miles de millones y sirven de muy poco, pero mantener los Consells Insulars y los cabildos canarios por la realidad del hecho insular.
Y todo un paquete de medidas para la regeneración: En concreto Ciudadanos propone cambiar la legislación para cesar de inmediato de cualquier cargo, público o de partido, a imputados por corrupción política. Responsabilidad patrimonial subsidiaria de los partidos políticos en casos de corrupción de sus cargos públicos (para que los partidos devuelvan lo malversado por los corruptos que hayan situado en puestos de responsabilidad y éstos no tengan suficiente patrimonio para restituir). Prohibir que las empresas hagan donaciones a los partidos y las condonaciones de los créditos bancarios a partidos políticos. Fin de los privilegios para los representantes públicos suprimiendo todos los aforamientos. Potenciar las comisiones de investigación. En ningún caso será posible indultar a los condenados por delitos de corrupción o contra la Administración, ni por violencia de género…
Una de las reivindicaciones en las que todos los partidos parecen estar de acuerdo es la necesidad de mejorar la financiación. ¿Qué hará su partido al respecto?
Ciudadanos propone “una financiación territorial equitativa, transparente y eficaz”, que debe “garantizar la igualdad básica de todos los ciudadanos con independencia de su lugar de residencia, en particular, cuando se trata del disfrute de los servicios públicos esenciales”, como el transporte.
Otro de los problemas que afectan a la isla es el transporte aéreo. ¿Por dónde pasa la solución a este conflicto?
La solución pasa ineludiblemente porque el Estado emprenda las inversiones, gestiones y acciones necesarias para garantizar esa igualdad de derechos, enmendando agravios comparativos como el que supone la “doble insularidad”
En estas elecciones, donde la oferta es más amplia que nunca, ¿qué le diría a los ciudadanos para que se decanten por su partido?
Que Juntos sumamos, que los viejos partidos ya han demostrado que poco más se puede esperar de ellos convirtiéndose a veces en problemas en sí mismos y C’s ilusiona cada vez a más gente porque propone el cambio sensato con soluciones realistas y recuperar valores como la solidaridad, la tolerancia cero hacia la corrupción, la transparencia y el regeneracionismo.