Jaume Perelló, portavoz y promotor de Adopuma

"Hay turismofobia con los chiringuitos por parte de algunos partidos del Govern"

Jaume Perelló, portavoz de la recientemente creada Asociación de Empresarios de Concesiones y Explotaciones de Servicios Temporales en el Dominio Público Marítimo Terrestre de Mallorca (ADOPUMA), afirma en esta entrevista a mallorcadiario.com que las prohibiciones impuestas a los restaurantes de costa forman parte de la hoja de ruta turismofóbica de algunos partidos del Govern balear. Además, lamenta la total "indefensión jurídica" a la que están sometidos y piden una reunión con la presidenta Francina Armengol para que vuelva la coherencia ante tanto descontrol normativo. Según esta asociación, el sector es un pilar del turismo de calidad que llega a Mallorca.

¿Les ha cogido por sorpresa el masivo cierre de concesionarios de costa o ya se esperaban algo así esta temporada turística?

Bueno, lo cierto es que mis problemas empezaron el pasado año cuando terminó la concesión del restaurante Can Gavella en Muro. Lo que hicimos fue solicitar una nueva concesión y nos la denegaron alegando un cambio de criterios. Evidentemente, no teníamos ni idea de la existencia de estos cambios que aludían. Lo que nos llama la atención es que jutifican esta denegación al apelar a una normativa existente del año 2013, normativa que otros años no la habían aplicado.

Entiendo que ante esta situación presentarían alegaciones.

Evidentemente, pero no contestan a nuestras alegaciones y tan solo nos dicen que no van a autorizar nada hasta que se resuelva el deslinde y tenemos que recordar que las últimas resoluciones de deslinde tardaron 10 años en resolverse.

¿Se podría decir entonces que se encuentran en una clara indefensión jurídica?

Por supuesto. Totalmente. Los abogados ven mala intención en todo lo que está ocurriendo y nos están haciendo. Ahora hemos presentado un recurso de alzada y vamos a presentar el proyecto para el año que viene pero, como no podía ser menos, nos dicen que hasta que no se resuelva el recurso de alzada no nos van a decir nada. Y así estamos. Por toda esta anómala situación, la asociación quiere reunirse con la presidenta del Govern, más ahora que próximamente el Govern asumirá las competencias de Costas. No tiene sentido nada de lo que está pasando pues hay zonas donde se les ha dado la autorización ahora en agosto. Es un sinsentido todo.

"Todos sabemos quiénes están detrás de todo lo que está sucediendo. Armengol tiene unos socios radicales"

¿Ven en estas prohibiciones un sesgo de turismofobia?

Sin lugar a dudas existe en alguna parte del Govern. Como resulta que no pueden controlar los aeropuertos o los hoteles pues se dedican a atacar a los pequeños negocios. Afirmo tajantemente que existe turismofobia y con ello se están cargando tanto el ocio del residente como el del turista. Creo que este tipo de prohibiciones van a ir a más. Todo sabemos quiénes están detrás de todo lo que está sucediendo. Armengol tiene unos socios radicales que son los que nos están haciendo daño. Por ello, hemos solicitado una reunión con la presidenta del Govern para explicarle la situación en la que nos encontramos y pedirla un poco de coherencia.

Su asociación sostiene que estas prohibiciones están cargándose el turismo de calidad.

Efectivamente. Por una parte desean un turismo de calidad y no se dan cuenta que los restaurantes de costa somos un referente del turismo de calidad. Y le digo esto porque desde hace años en estos restaurantes de costa contamos con cocineros de gran renombre y, por ende, con una oferta gastronómica de gran calidad. Hay que dejar claro que el turismo de calidad no solo se encuentra en un hotel de cinco estrellas. sino también en una una buena oferta complementaria.

¿En qué situación se encuentra ahora, en pleno mes de agosto?

Bueno. Hay muchos restaurantes que no han podido abrir sus puertas y han tenido cuantiosas pérdidas. En mi caso concreto, en el pasado mes de julio facturé un 75 por ciento menos y he pasado de tener 35 trabajadores en plantilla a solo 11. Así están las cosas.

¿Qué efectos han tenido los cierres de restaurantes de costa?

Pues se podría decir que ha ido a peor. Me explico: las playas están llenas. Está todo a tope y los restaurantes sin poder realizar su actividad. En la playa hay muchas personas que tienen que comer y beber y lo que hacen es venir a los restaurantes a buscar comida para llevar a la playa con lo que se perjudica el medioambiente. En el caso concreto de aquí en Capellans, hay un gran supermercado donde entra la gente a comprar comida y bebida y se la lleva a la playa con el consiguiente aumento de residuos. Al final, quitar las instalaciones de la playa no ha dado más beneficios, sino todo lo contrario. La gente va a la playa, haya instalaciones o no y tienen que comer y beber.

"Han conseguido que la gente compre comida y bebida y se la lleve a la playa aumentando los residuos"

¿Cuál sería entonces la mejor solución para desencallar esta situación?

Lo que está claro es que la mejor solución pasa por que se aplique la misma normativa a todos por igual. Que las normas estén claras. Lo que no es de recibo es que haya restaurantes que llevan 60 años trabajando y resulta que ahora no son legales. No se entiende que con la misma normativa antes eran legales y ahora no lo son.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias