www.mallorcadiario.com

Me interesa... más bien poco

jueves 15 de mayo de 2014, 14:21h

Escucha la noticia

En una conferencia sobre Marketing y RRPP celebrada en ESERP Palma, el Dr. Daniel Barquero Director General de ESERP, explicaba la importancia de conocer a tu público objetivo, de hacer coincidir los intereses públicos y privados. Dijo también, que el éxito de una campaña se compone de mensaje, canal y motivación.

La campaña electoral para las elecciones europeas comenzó hace unos días. Al ver las actuaciones de unos y otros partidos me viene a la cabeza la gran película de Cantinflas “Su Excelencia”  cuya trama expone muy claramente la situación de ideas políticas contrapuestas, nos muestra las luchas internas y externas de diferentes países, que en apariencia son diferentes pero que  debido al uso de las “formas de actuar” se convierten en iguales.

Dicen que estas elecciones europeas se caracterizan por un bajo interés en la sociedad española, que ve al parlamento europeo como algo lejano, distante, casi casi irreal o que no influye para nada en su día a día. Fatal error por nuestra parte.

Pero estas líneas no van sobre ese debate que dejaremos para otro momento. Lo que reflexiono en este momento es la poca capacidad de TODOS los partidos políticos para convencer a los ciudadanos.  Si escuchas con atención los discursos, todos suenan igual. Lo que se dice vulgarmente “mismo perro con diferente correa”.  No entiendo como extraña que la ciudadanía no se interese por estas elecciones, cuando los partidos políticos se han olvidado de una parte imprescindible de sus campañas: conocer a su público. Observo desanimo, falta de interés y poco convencimiento en lo que se dice, y de lo que hacen ya ni os cuento: mítines en lugares cada vez más pequeños porque ya no mueven masas de afiliados, que prefieren quedarse en casa que ir a escuchar “el mismo rollo de siempre”, pegadas de carteles arcaicas que se hacen solo para “pintarla”, en fin,  que lo que en su día funcionó ahora ya no lo hace, pero los partidos hacen caso omiso a las señales y mira que son claras.

Me pregunto dónde están los expertos asesores, aunque trabajando como consultora, sé a ciencia cierta que en un gran número de ocasiones los asesorados no quieren escuchar, parece que prefieren “malo conocido, que bueno por conocer”.

Es cierto que los humanos nos movemos por lo que Paul Mclean definió como cerebro reptiliano, o lo que es lo mismo por compulsión  y estereotipos, pero también es cierto que a los mensajes y actuaciones de los políticos les falta llegar a la totalidad, su objetivo debería ser motivar el cerebro  triuno y llegar al fondo de los intereses del ciudadano.  Aunque eso es mucho trabajo y tal parece que todos estamos demasiado cansados.

Como esto no parece tener solución,  y la reflexión podría ocupar páginas y páginas, me quedo con una frase de “Su Excelencia”   Cantinflas: “Estamos viviendo un momento histórico en que el hombre científica e intelectualmente es un gigante, pero en sus actuaciones es un pigmeo.” 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios