Cuatro personas detenidas y 25 toneladas de almendras con "toxinas muy peligrosas" es el balance de una operación desarrollada por la Guardia Civil y la Agencia Tributaria.
La 'Operación Nuts' se inició el pasado mes de marzo a raíz de la llegada a nuestro país de 25 toneladas de almendras procedentes de Australia y que, aparentemente, cumplía con la normativa vigente.
Sin embargo, cuando el cargamento llegó a Alicante, Sanidad Exterior procedió a realizar una análisis de las mismas que dieron como resultado unos altísimos niveles de aflatoxinas, unos hongos muy tóxicos que son perjudiciales para el consumo humano.
Así, se avisó al propietario del cargamento -quien tiene su residencia en Mallorca- que las almendras debían ser destruidas. El hombre solicitó el traslado del cargamento a Mallorca para incinerarlas y se dio permiso para ello.
Pero una vez llegó el cargamento a Binissalem, los responsables del transporte rompieron el precinto sanitario del contenedor y las almendras fueron depositadas en una nave industrial.
Tras cambiar el tipo y tamaño de envase, los ahora detenidos trasladaron las almendras a Alicante mientras que en Mallorca sustituían el cargamento a destruir por cáscaras de otras almendras con un volumen similar y así se obtuvo un certificado que certificaba la destrucción de las 25 toneladas de almendras tóxicas.
Las autoridades lograron interceptar las mercancías en Alicante y se detuvo a los cuatro responsables de la importación, transporte y destrucción del cargamento ilegal. A los detenidos, tres españoles y no de Países Bajos, se les imputan varios delitos relacionados con falsedad material y documental y por intentar desviar al consumo un producto altamente perjudicial para la salud.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.