Actuaciones sobre el alquiler vacacional, movilidad y comercio

Instan a Cort a que intervenga directamente para frenar la gentrificación de La Lonja

La entidad Palma XXI ha pedido este miércoles más intervención por parte de las autoridades políticas e institucionales municipales para frenar la gentrificación del barrio de la Lonja, así como establecer políticas para que el barrio "vuelva a ser para los que habitan en él".

Así lo ha explicado el secretario general de la entidad, Jaume Garau, que ha argumentado que existen muchas fórmulas para hacer que esto sea posible, como establecer medidas para facilitar el alquiler a los residentes, ofrecer más plazas de aparcamiento o incentivar el comercio local.

En este sentido, la organización apunta a la creación de un Plan Especial de intervención en este barrio consensuado con entidades ciudadanas y las asociaciones de vecinos para que, a largo plazo, el barrio sea "más local". "El modelo vigente no es rentable", ha criticado Garau.

MOVILIDAD, VIVIENDA Y COMERCIO

Según la asociación, el Plan Especial debería estructurarse sobre estos los ejes de movilidad, vivienda y comercio, puesto que en ellos se basa el desarrollo del barrio de acuerdo a las necesidades de los vecinos que hacen vida en él.

Según la entidad, se debe poner freno a la "alta intensidad de circulación de vehículos en la plaza Drassanes" y establecer más plazas de aparcamiento para los residentes.

Por otra parte, crear medidas que ayuden a la creación de negocios locales y de productos locales y fomentar el alquiler para los residentes "debería ser una prioridad del Plan de Cort".

EL ALQUILER VACACIONAL

Respecto al precio de la vivienda, Garau ha anunciado que la Lonja es ahora uno de los barrios más caros de la ciudad, con una media de precios de 700.000 euros por piso. "Tenemos que implantar medidas para que los mallorquines y residentes podamos comprar de nuevo en este barrio".

Además, entre noviembre y diciembre de 2018 se detectaron 94 ofertas en portales de alquiler vacacional en plataformas como HomeAway y AriBnb. Aproximadamente la mitad de ellos tienen un precio de entre 100 y 150 euros, según los estudios de Palma XXI.

En este sentido, desde la asociación piden más control no solo sobre las plataformas, sino sobre los que lo llevan a cabo, puesto que, según cree Garau, no solo son éstas las responsables del alquiler turístico. "Hoy en día, con las redes sociales y otros canales de comunicación, es muy fácil llevar a cabo el alquiler turístico", ha explicado el secretario de la organización.

Sobre la creación de hoteles, la consultora Carlota Cabezas ha explicado que también en el establecimiento de las plazas "debería haber un límite" por parte de las autoridades pertinentes. La entidad ha contabilizado 16 hoteles y 300 plazas en el barrio, algo que, según, ella "supera el límite establecido por el Consell insular.

LA LLOTJA Y EDIFICIOS SINGULARES DEL BARRIO

Por último, desde Palma XXI apuntan que crear otros usos para edificios emblemáticos como el edificio centenario de la Llotja sería algo positivo para frenar la "turistización y gentrificación del barrio".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias