La Central de Coordinación Covid en Baleares contará a partir del lunes con un centenar de efectivos militares que reforzarán las tareas de rastreo de casos positivos de coronavirus, por lo que 390 personas compondrán la fuerza balear de rastreadores.
La directora asistencial del Salud en Baleares, Eugenia Carandell, ha indicado que prevé que esta colaboración con 88 efectivos del ejército de Tierra, 11 del de Aire y un marín de las Fuerzas Armadas sea “muy fructífera” para controlar el avance de esta segunda ola de contagios en la comunidad.
Los militares han acudido este viernes a la central de coordinación ubicada en el polígono Can Valero de Palma para recibir formación sobre el funcionamiento del sistema de Salud y su sistema informático.
En concreto, se incorporarán a la Central de Coordinación del Covid en grupos de 32 militares.
Los nuevos rastreadores contactarán con los casos positivos de coronavirus que deberán informar de sus contactos estrechos en los últimos días para que luego los militares les avisen de que pueden haberse contagiado.
Carandell ha rechazado que hubiera “cierta reticencia” por parte de Salud para sumar militares al equipo de rastreadores, tal como sugirió el Gobierno central: “Si tuviéramos pocos infectados, no habría que pedir ayuda a otras instituciones”.
La incorporación de estos efectivos se debe a que el número de contagiados ha aumentado en las últimas semanas, lo que significa que "en un plazo breve puede haber problemas en centros de salud y hospitales”.
“Es imprescindible rastrear de manera extensiva para cortar cadenas de transmisión”, ha subrayado la directora asistencial de Salud, quien ha abogado por la precaución de la ciudadanía ante la posibilidad de haber estado en contacto con un contagiado: “Lo más importante es el aislamiento y luego la PCR”.
Por su parte, el comandante Lorenzo Corellano ha indicado que el número de efectivos que se suman al equipo de rastreo de las islas se podría ampliar si la situación lo requiriera, pero que por el momento Salud ha solicitado la incorporación de 100 militares.
Ha comentado que, si bien esta misión es relativamente nueva, los militares han recibido la formación necesaria para afrontar la situación actual y que ya han realizado labores de rastreo en sus propias unidades desde que se decretó el estado de alarma en el país.