www.mallorcadiario.com
Más de cinco mil hogares de Baleares se benefician del Ingreso Mínimo Vital
Ampliar
(Foto: Javier Fernández. Grupo La Siesta)

Más de cinco mil hogares de Baleares se benefician del Ingreso Mínimo Vital

Por Redacción
sábado 02 de abril de 2022, 18:05h

Escucha la noticia

En Baleares hay algo más de cinco mil hogares que se benefician del ingreso mínimo vital, lo que supone un 1,02 por cien de beneficiarios en relación con su población, un porcentaje encabezado por Andalucía con un 3,81 por cien.

En ese porcentaje le siguen a Andalucía: Extremadura (3,17 %), Asturias (2,75 %) y Murcia (2,71 %), mientras que en Baleares es únicamente el 1,02 %.

En concreto, en el archipiélago hay 5.348 hogares que se benefician de este tipo de prestación y que llega a 12.493 personas, de las cuales 5.453 son menores.

Tres de cada diez beneficiarios del ingreso mínimo vital (IMV) en España, de los que el 43 % son menores, residen en Andalucía, uno en la Comunidad Valenciana y otro en Madrid, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social.

En el conjunto del país se han alcanzado en marzo los 428.043 hogares con esta prestación, lo que ha supuesto llegar a 1,06 millones de personas, de las que 607.757 son adultas y 456.000, el 43 %, menores.

Inclusión, que ha destacado que esta cifra "muestra la incidencia que la prestación está teniendo en la reducción de la pobreza infantil", ha señalado además que del total de hogares beneficiarios, más de 200.000 también lo son del complemento de ayuda para la infancia.

Esta es una ayuda de 100 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 70 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años, y de 50 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años, que entró en vigor el pasado 1 de enero.

Desde la puesta en marcha de la prestación, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha recibido más de 1,7 millones de solicitudes, de las que 150.000 han sido duplicadas, y del total de las válidas se han tramitado más del 92 %.

Por comunidades autónomas, en Andalucía reside el 30,46 % de las personas acogidas a esta prestación (324.271) y el 30,58 % de los menores beneficiarios (139.699).

En la Comunidad Valenciana hay 125.758 beneficiarios, el 11,81 % del total de España y el 2,49 % de su población, de los que 54.863 son menores, el 12,01 %.

Residentes en Madrid son 115.543 beneficiarios, el 10,85 % del total, de los que 52.037 son menores, el 11,39 %, y en Cataluña 86.980, el 8,17 %, 41.095 menores, el 9 %.

En Madrid y Cataluña los perceptores del ingreso mínimo vital son solo el 1,71 y el 1,13 % de la población de la comunidad.

Donde esta cifra es más alta es en Ceuta, el 8,61 % de sus habitantes, y Melilla, el 8,98 %, muy por encima de la media nacional, que es del 2,25 %.

También es superior en Ceuta y Melilla el número de personas beneficiarias por hogar, 3,51 y 3,58, respectivamente, que baja a 2,73 en Madrid, 2,66 en Murcia y 2,65 en Navarra, frente a País Vasco, solo 1,89, y Canarias, 2,08.

Del total de prestaciones reconocidas, 126.007 corresponden a Andalucía; 49.387 a la Comunidad Valenciana; 42.345 a Madrid; 36.842 a Cataluña; 22.362 a Canarias; 20.489 a Galicia, y 19.381 a País Vasco

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios