Todos los indicadores económicos avanzan que el euribor (índice de referencia hipotecario) dejará pronto sus mínimos históricos y se situará en valores positivos. Esto va a generar un incremento de los préstamos hipotecarios variables que, en algunas hipotecas, ya se están aplicando desde marzo. El aumento de coste de las hipotecas podría situarse en 200 euros al año e, incluso en las hipotecas de mayor importe, alcanzaría los 350 euros al año.
El más que probable cambio en la política monetaria de la eurozona a causa de la alta inflación subyacente y el entorno bélico, va a incidir determinantemente en el euribor a 12 meses y, por consiguiente, en un repunte de las cuotas de las hipotecas.
El euríbor ya está más cerca del cero que de los mínimos históricos alcanzados hace unos meses. A falta de conocer el último dato del mes de marzo de 2022, este índice de referencia de las hipotecas variables se ha disparado un 26,87% en un mes, desde el -0,335% registrado en febrero hasta el -0,245% que marca ahora, y un 51,2% desde diciembre de 2021, cuando alcanzó la segunda cifra más baja de toda su historia (-0,502%).
El índice de referencia para la mayoría de las hipotecas en España ha firmado su tercer repunte consecutivo, tras rozar mínimos históricos en diciembre, ante el posible cambio de la política monetaria en la eurozona.
SUBIDA DE LOS TIPOS DE INTERÉS
Todos los economistas coinciden en que el Banco Central Europeo se verá en la obligación de subir los tipos de interés en los próximos meses, lo que implicará una incremento de las cuotas generalizadas de las hipotecas variables, que a día de hoy, suponen tres cuartas partes del total de Esapaña.
En concreto, los préstamos a los que les toque revisar condiciones basándose en el dato de marzo ya notarán una subida de la cuota. Para una hipoteca media, la subida será de unos 16 euros al mes, lo que se traduce en unos 200 euros al año, aproximadamente. Y es que el año pasado, por estas fechas, el indicador se situaba en el -0,487%. Para las hipotecas de mayor importe, el encarecimiento anual podría rondar los 350 euros.
Además, todo apunta a que en el mes de abril las fuertes subidas continuarán, si tenemos en cuenta que en las últimas sesiones el euríbor a 12 meses ya se encuentra en el entorno del -0,1% en tasa diaria.
A medida que el indicador hipotecario avanza terreno, los bancos están aplicando mejoras en su oferta de préstamos variables, y en muchos casos están encareciendo los fijos, cuya contratación batió récord en 2021 y ha vuelto a tocar máximos en el arranque del año, tras representar por primera vez más del 70% de las nuevas hipotecas registradas en un mes, según el INE.