Aunque la incidencia acumulada de contagios en España continúa la tendencia descendente que inició el 28 de julio, el conjunto del país sigue en riesgo extremo de transmisión. La situación reviste especial gravedad en Baleares, que es la única comunidad que estos momentos supera el índice de 700 casos por 100.000 habitantes a 14 días: concretamente las islas presentan una tasa de 750,6.
Tan solo hay tres territorios (Aragón y las ciudades autonómas de Ceuta y Melilla) donde la incidencia de contagios sube. En el resto de territorios, incluido Baleares, la dinámica es descendente, cayendo también la transmisión acumulada a 7 días, que ahora se halla en 224,3 casos por cada 100.000 habitantes, es decir, 32,1 puntos menos que en la anterior actualización de datos.
Por grupos de edad, aunque la incidencia más alta sigue afectando a las franjas de adolescentes y jóvenes de entre 12 y 29 años, el dato también es muy elevado en el sector de población de 30 a 39 años (617,9), y entre los niños menores de 11 años (535,9). Solo en el grupo entre los 70 y los 79 años la incidencia se sitúa por debajo de los 250 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días (222,2).
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad de la pandemia
OCUPACIÓN EN LAS UCI
Por otra parte, según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, la ocupación en las UCI continúa aumentando y ha pasado del 20,8 por ciento del pasado viernes al 21,9 por ciento de este lunes.
A nivel de presión asistencial, la situación mas preocupante afecta a Cataluña, con casi un 50 por ciento de ocupación de las UCI por parte de pacientes con coronavirus (exactamente, un 49,7 por ciento). Le siguen, a cierta distancia pero con datos también muy inquietantes, la Comunidad de Madrid, con el 31,3 por ciento, y Baleares, que ocupa el tercer lugar en la estadística nacional sobre presión en las UCI, con el 27,7 por ciento.
HOSPITALIZACIONES
Otra cifra que no invita tampoco al optimismo que es que, durante el fin de semana, se han producido 1.047 ingresos de enfermos de coronavirus en los hospitales españoles, un registro que duplica el de las altas, que fueron 511. Las autonomías con peores datos son Cataluña, donde se presta asistencia a 2.722 pacientes hospitalizados y 651 enfermos de Covid; Madrid (1.850 y 331), y Andalucía (1.487 y 268). En el extremo opuesto se sitúan La Rioja, con 71 usuarios en planta y 11 en UCI, y Navarra, con 92 y 21.