Existe un problema de vertidos incontrolados

Inca multa con hasta 300.000 euros por tirar basura en suelo rústico

Inca residuos basura contenedor
El Ajuntament prevé instalar un sistema de vigilancia en las zonas 'conflictivas'

Inca está decidida a acabar con el vertido ilegal de residuos en el municipio. El Ajuntament ha colocado junto a las instalaciones del Escorxador, a las afueras de la ciudad, un aviso que recuerda la prohibición de arrojar residuos fuera de los contenedores de basura. Escrito en catalán, castellano, inglés, francés y árabe, el cartel advierte que las sanciones se castigarán con una sanción administrativa de hasta 300.000 euros. El consistorio pretende con esta medida ejercer un efecto disuasorio a la par que informativo, pues prevé instalar un sistema de vigilancia en las zonas declaradas como 'conflictivas'. La regidora de Serveis i Manteniment, Francisca Barceló, asegura que existe un problema de vertidos incontrolados en algunos puntos de la periferia y el centro de la ciudad.

El llamado 'turismo de residuos' agrava esta situación. Los municipios colindantes disponen de un servicio puerta a puerta de recogida de residuos aunque, en numerosas ocasiones, sus ciudadanos y empresas optan por depositar la basura en Inca, bien porque les pilla de paso de camino a Palma o porque se desplazan a la capital del Raiguer para realizar sus compras y gestiones.

El Ajuntament ha elaborado un Plan de Residuos que, a lo largo de 2017, prevé implantar la recogida puerta a puerta en algunos barrios del municipio. Mientras, se encuentra en fase de licitación el nuevo sistema de recogida de residuos. Además, se retirarán los contenedores ubicados en suelo rústico para poner fin a los vertidos ilegales. Por otro lado, se bonificará a los inquers que separen sus residuos y los arrojen a los contenedores destinados a este fin.

El incumplimiento de las ordenanzas municipales de limpieza, de gestión de residuos domésticos y de gestión de residuos de la construcción-demolición determina que las sanciones leves serán de hasta 300 euros, las graves se penalizarán con hasta 3.000 euros, mientras las más graves pueden alcanzar los 10.000 euros. Esta cuantía se incrementa substancialmente si se aplica la Ley 22/2011, de residuos y suelos contaminados. En caso de arrojar restos de obra o materiales altamente contaminantes en suelo rústico, la infracción se considera grave y puede ser multada con hasta 300.000 euros.

Francisca Barceló recuerda que el municipio dispone de un Punto Verde en el polígono de Can Matzarí que abre de lunes a sábado de 9 a 21 horas y que los domingos cierra entre las 14 y las 15 h. También existe un número de teléfono para la recogida de voluminosos -el 971 523 007- y otro para resolver consultas -el 900 210 937-.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias