www.mallorcadiario.com
El IMAS culpa a los medios de comunicación de publicar 'informaciones inexactas' sobre menores tuteladas

El IMAS culpa a los medios de comunicación de publicar "informaciones inexactas" sobre menores tuteladas

Por EUROPA PRESS
jueves 30 de septiembre de 2021, 19:57h

Escucha la noticia

El Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) ha alertado sobre las informaciones aparecidas en determinados medios de comunicación social en relación con menores tutelados y ha lamentado que se estén "difundiendo y dando por ciertas informaciones incompletas, obtenidas de manera parcial y sin tener en cuenta los principios básicos del tratamiento de la información que tiene por sujeto colectivos vulnerables".

En una nota de prensa, el organismo que preside Javier de Juan, ha advertido que se están publicando "informaciones inexactas o que no se ajustan a la verdad" a pesar de que resulten "perjudiciales para los menores".

En la nota, el IMAS ha instado que el interés del menor "prevalezca" por encima de algunos detalles sobre su vida, su pasado o su familia que están difundiendo algunos medios.

El organismo ha insistido en que publicar determinadas informaciones supone una vulneración de los límites éticos y deontológicos, por lo que ha reclamado un "plus de respeto".

El IMAS ha hecho hincapié en que actuar al margen de las normas más básicas de respeto a la figura del menor supone una "vulneración flagrante" a su derecho a la intimidad y, en definitiva, contribuye a la estigmatización de un colectivo "vulnerable, indefenso y que no cuenta con capacidad plena para responder".

JUICIOS DE VALOR

Para el organismo de tutela, determinadas informaciones pueden desembocar en juicios de valor sobre el trabajo de los técnicos y profesionales del IMAS, que "dedican todo su esfuerzo" a acompañar a los menores tutelados en su proceso de recuperación después de haber salido de un "núcleo familiar no protector" y que cumplen su deber de atender a los menores y que colaboran con el resto de entes que participan en el sistema de protección.

En la nota han indicado que el IMAS aporta información al seno del Consejo Rector y también se difunden datos más genéricos en la memoria anual.

Del mismo modo, han añadido, todos los expedientes que afectan a casos de infancia y adolescencia son tratados con las Administraciones corresponsables de su bienestar, entre las cuales Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Fiscalía de Menores, entendiendo esta colaboración como una parte imprescindible para el funcionamiento del sistema de tutela, garantizando en todo momento la intimidad de jóvenes y niños.

El departamento que lidera Javier de Juan ha insistido en que no se da información sobre casos particulares a los medios de comunicación para preservar de la intimidad de los niños.

Según han añadido, en este sentido, el deber de sigilo impide "rebatir o entrar en debates públicos" para contradecir informaciones relacionadas con menores, extremo que han calificado como "una situación de gran injusticia cuando estas informaciones no están basadas en la verdad, se obtienen de manera parcial o supterfugia, o se analizan a partir de prejuicios morales, ideológicos, o más simplemente buscando un rédito político".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios